Originaria de Durango, Emilia Corral se convirtió en la campeona de la Categoría Juvenil hasta 22 años dentro de una de las competencias más destacadas del fisicocontructivismo mexicano como lo es el nacional Mr. México Juvenil y Veteranos 2025 que se llevó a cabo en la Ciudad de México
Dulce Navarro / NORO
La joven duranguense Emilia Corral Hernández hizo historia al conquistar el Campeonato Nacional Mr. México Juvenil y Veteranos 2025, celebrado del 16 al 18 de mayo en el Teatro Ferrocarrilero de la Ciudad de México. Con apenas 16 años, se impuso en la Categoría Juvenil hasta 22 años, dejando una huella imborrable en la escena nacional del fisicoconstructivismo y fitness.

Detrás del éxito de Emilia Corral se encuentra una red de apoyo que trabaja con ella para lograr sus objetivos
Este logro representa mucho más que una victoria personal: es el reflejo de años de trabajo disciplinado, una sólida preparación técnica y un equipo que la respalda en cada paso de su carrera. Emilia Corral no solo brilló en la tarima, sino que consolidó a Durango como una potencia emergente dentro del fisicoconstructivismo mexicano.

El triunfo de Emilia Corral es el resultado de un esfuerzo colectivo que ha potenciado cada uno de sus talentos:
- Deborah Marín Palomares, entrenadora principal y preparadora física.
- Sophia Marín Palomares, encargada del ballet clásico para mejorar su expresión escénica.
- Isabel Palomares Harvin, coreógrafa profesional y directora de Forever Jazz & Fitness.
- Héctor Arellanes, nutriólogo que optimiza su rendimiento físico.
- Hazzel Hernández Lara, maestra de jazz escénico clave para las rutinas artísticas.
Cada uno de estos especialistas aporta conocimientos técnicos, físicos y artísticos que permiten a Emilia presentarse con confianza, presencia y perfección sobre el escenario.

El crecimiento de Emilia Corral también ha sido posible gracias al apoyo constante de sus padres, el Lic. Juan Carlos Corral y Zugey Hernández Hernández, quienes la han acompañado desde sus inicios en el deporte a los 10 años. Hoy, con apenas seis años de trayectoria, la joven atleta ha alcanzado el máximo reconocimiento nacional en su categoría.
Además, su preparación ha contado con el respaldo del Instituto Estatal del Deporte, Element Sport Gym y la Federación Mexicana de Fisicoconstructivismo y Fitness A.C., organismo avalado por el Comité Olímpico Mexicano y la CONADE. Esta red de instituciones ha sido fundamental para impulsar su desarrollo y abrirle camino hacia competencias internacionales.

Emilia Corral busca ser una inspiración para nuevas generaciones y seguir construyendo su carrera dentro de este ámbito
Más allá del trofeo, la victoria de Emilia Corral se ha convertido en un símbolo de inspiración para cientos de jóvenes duranguenses que ven en ella un ejemplo a seguir. Su disciplina, constancia y pasión por el deporte demuestran que los sueños se pueden alcanzar cuando se cuenta con guía, trabajo duro y apoyo familiar.

Su testimonio refleja este compromiso: “Me siento muy feliz y orgullosa de representar a Durango. Este triunfo es el reflejo de mucho esfuerzo, disciplina y del apoyo de mi familia, entrenadoras y equipo”.
Con su triunfo en el Mr. México Juvenil 2025, Emilia Corral ha sido seleccionada para representar a México en competencias internacionales, llevando consigo no solo el nombre de su estado, sino también los valores del fisicoconstructivismo nacional.

Este logro reafirma que Durango está construyendo campeones, y que el talento joven, cuando es bien acompañado, tiene el poder de transformar sueños en victorias concretas. Emilia Corral Hernández es ya una referencia en el deporte nacional y su historia apenas comienza.
Con información de Contexto Digital, Posta, El Sol de Durango y Yo Deportivo