Tanto la escalada indoor como la escalada outdoor tienen ventajas únicas. La elección depende de tus objetivos, experiencia y estilo de vida.
Nancy Valenzuela / NORO
La escalada deportiva ha ganado popularidad en todo el mundo gracias a su inclusión en los Juegos Olímpicos y al auge de los gimnasios especializados. Ya sea en muro artificial (indoor) o en roca natural (outdoor), este deporte ofrece retos físicos y mentales únicos.
Sin embargo, para quienes inician en la escalada, es común que se lleguen a confundir ambas prácticas y cuáles son los beneficios de realizar este deporte en sus diferentes modalidades a nuestro cuerpo.

Escala indoor se caracteriza por practicarse en muros artificiales
Entre las principales diferencias está que la escalada indoor se practica en gimnasios con muros artificiales diseñados para simular rutas de diferente dificultad. Estas instalaciones están controladas, cuentan con colchonetas o sistemas de aseguramiento automáticos, y son ideales para practicar técnicas, fuerza y resistencia.
Las ventajas de la escalada indoor es que se realiza en un entorno seguro y controlado, es accesible al estar disponible en zonas urbanas. También cuenta con rutas bien definidas que permiten medir avances y conoces a otros escaladores.

Por otro lado, sus contras es que se está en un menor contacto con la naturaleza, se presentan limitaciones técnicas y el costo de las membresías puede llegar a ser elevado, según el gimnasio.
Escalada outdoor, un respiro entre la naturaleza
La escalada al aire libre se realiza en formaciones naturales como montañas, acantilados o peñascos. Aquí, la experiencia se enriquece con el paisaje, el clima y las condiciones reales del entorno.
Pros de la escalada outdoor:
- Conexión con la naturaleza: mejora el bienestar mental y físico.
- Desarrollo de habilidades técnicas: aprendes a adaptarte a condiciones impredecibles.
- Mayor variedad de rutas: cada roca presenta un desafío único.

Contras:
- Requiere experiencia y equipo especializado: no es recomendable sin preparación previa.
- Condiciones climáticas cambiantes: lluvia, viento o sol extremo pueden afectar la seguridad.
- Acceso limitado: muchas zonas de escalada están alejadas o requieren permisos.
¿Cuál elegir primero?
Para quienes se inician en este deporte, lo más recomendable es comenzar con escalada indoor. Esto permite familiarizarse con los movimientos básicos, aprender técnicas de aseguramiento, y ganar confianza antes de enfrentarse a las exigencias del entorno natural.
Una vez que se domina el muro artificial y se adquiere algo de experiencia, es posible transicionar a la escalada outdoor con mayor seguridad. Se recomienda hacerlo acompañado por escaladores experimentados o con guías certificados.
Si buscas conveniencia y un entorno de aprendizaje progresivo, empieza en un gimnasio de escalada. Si lo tuyo es la aventura, la conexión con la naturaleza y los retos impredecibles, prepárate para dar el salto a la roca real.
Con información de Singing Rock y Deporte Habitat