Además de las Olimpiadas como las conocemos tradicionalmente, los Juegos Paralímpicos son un evento multideportivo que le da la oportunidad a personas discapacitadas de poder competir a nivel profesional en las distintas modalidades del deporte adaptado que existen

Entre los muchos eventos que existen dentro del mundo deportivo, uno de los más famosos son los Juegos Olímpicos que se realizan cada cuatro años. Estos reúnen en un solo país a los mejores atletas de todas las naciones para competir en las distintas pruebas y disciplinas que conforman esta justa realizada durante el verano. Después de las Olimpiadas, existe otro evento que no todo el mundo conoce, pero que es de igual importancia: los Juegos Paralímpicos.

¿Conoces qué son los Juegos Paralímpicos y cuándo se realizó la primera edición?
Durante 1948 el mundo continuaba recuperándose de la catástrofe que dejó la Segunda Guerra Mundial y toda la población afectada, incluyendo al ejército, comenzaban a lidiar con las secuelas ocasionadas por este evento militar, por lo que Sir Ludwig Guttmann decidió organizar una competencia deportiva que involucró a 16 veteranos de dicha guerra, todos con lesiones en la médula espinal.

Esto sucedió en Mandeville, Inglaterra y cuatro años después, se amplió la cantidad de competidores, incluyendo a participantes originarios de Holanda; así nació lo que hoy en día se conoce como el Movimiento Paralímpico que es reconocido a nivel internacional, siendo este el primer precedente de los Juegos Paralímpicos.
La primera edición de este evento se realizó en Roma en 1960, los cuales se llevaron a cabo poco después de las Olimpiadas y donde participaron 400 paratletas de 23 naciones en ocho disciplinas. Desde este punto es donde nace una nueva competencia multideportiva que viene a darla un espacio a todos los atletas que cuentan con una discapacidad y que se bautizó oficialmente como los Juegos Paralímpicos.

Después de sus primeras ediciones, se busca la protección de los derechos de atletas discapacitados
Luego de dos ediciones, los Paralímpicos comenzaron a realizarse en ciudades distintas a los Juegos de Verano, comenzando también a ampliarse la oferta con la inclusión de distintos grupos de discapacidad para dar más oportunidades y hacer más grandes las competencias de paratletas a nivel internacional, lo que a su vez representó un trabajo mayor para la organización del evento.
Para el 2001, el Comité Olímpico Internacional y el Comité Paralímpico Internacional (CPI), decidieron unir fuerzas y firmaron un acuerdo que busca proteger al deporte adaptado, por lo que se comenzó con la práctica de “una candidatura, una ciudad”, la cual establece que los países que quieran albergar las Olimpiadas en el verano, deberán también incluir a los Juegos Paralímpicos en su candidatura con el fin de promover la inclusión, donde los paratletas deben tener las mismas atenciones y comodidades que un atleta sin discapacidad.

Los Juegos Paralímpicos se han convertido en uno de los eventos favoritos en el mundo del deporte
Este evento es el tercero más grande en el mundo, pues la venta de entradas para ver a los atletas del deporte adaptado, solo se ve superada por la Copa Mundial de la FIFA y los Juegos Olímpicos de Verano, dando a entender el crecimiento que han tenido estos juegos y se han ganado un lugar como una de las competencias favoritas de las personas en todo el globo terráqueo.
Existen distintos deportes y categorías en las que se puede competir
Hasta el momento, se cuentan con un total de 10 categorías establecidas por el CPI, las cuales incluyen discapacidades físicas, visuales e intelectuales. En cuestión de deportes, existen alrededor de 22, los cuales van desde lo más común como el atletismo y el levantamiento de pesas, hasta aquellos que se crearon específicamente para los paratletas como el boccia y el golbol. Cada deporte y su práctica, así como las adaptaciones que se hacen, dependerán del nivel de discapacidad que presenten los atletas y esto también determinará en qué lugar clasificación estarán compitiendo.

Con información de Olympics y Paralympics