Nacida en Tijuana, Baja California, Jackie Nava se consolidó como una histórica pugilista en el ámbito internacional: la Princesa Azteca del boxeo femenil cuenta con una destacada trayectoria que la consolidan como una de las mejores boxeadoras del mundo al convertirse en la primera campeona del Consejo Mundial de Boxeo (CMB)
Dulce Navarro / NORO
Jackie Nava, conocida como «La Princesa Azteca,» es un ejemplo vivo de cómo la determinación puede superar cualquier adversidad, logrando consolidar una carrera llena de éxitos que la convirtió en una de las mejores boxeadoras de la historia y también en la primera campeona del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

¿Quién es Jackie Nava? La boxeadora tijuanense que es conocida como La Princesa Azteca
Desde sus primeros días en Tijuana, Baja California, demostró habilidades destacadas en disciplinas como gimnasia, karate-do, kick boxing y, eventualmente, el boxeo profesional. Aunque su infancia estuvo marcada por inseguridades, Nava encontró en el deporte un medio para construir confianza y perseguir sus sueños.

A los 12 años, su padre la inscribió en karate, marcando el inicio de su carrera en deportes de contacto. Su habilidad innata para las artes marciales la llevó a competir en torneos, enfrentando y superando miedos que la prepararon para futuros desafíos.
En 2001, Jackie debutó como boxeadora profesional en Hawái, ganando su primer combate por decisión unánime. Este fue solo el comienzo de una carrera histórica. En 2005, se convirtió en la primera campeona mundial femenil del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en la categoría de peso supergallo. A lo largo de su trayectoria, Nava defendió su título en nueve ocasiones y enfrentó combates memorables, como los disputados contra Ana María «La Guerrera» Torres.

Con más de 50 peleas profesionales y una carrera que abarcó 25 años, Jackie Nava logró un récord de 40 victorias, 16 de ellas por nocaut. Su legado como deportista ha dejado una marca imborrable en el boxeo mexicano e internacional.
La vida de Nava no ha estado exenta de dificultades. A los 20 años, enfrentó la pérdida de su padre debido a cáncer de riñón, un evento que transformó su vida y la llevó a tomar decisiones importantes para apoyar a su familia. Esta experiencia fortaleció su carácter, inspirándola a cumplir la promesa de ganar un cinturón mundial en honor a su padre.

Durante su carrera, Nava también enfrentó derrotas, como el nocaut ante Alejandra Oliveras en Argentina. Sin embargo, siempre demostró resiliencia, regresando al cuadrilátero con más fuerza.

A pesar de su retiro, la influencia y legado de Jackie Nava permanecen vigente entre los aficionados del boxeo
Tras retirarse del boxeo en 2023, Jackie Nava continuó influyendo positivamente en su comunidad. Fundó el «Jackie Nava Gym» en Tijuana, donde apoya a jóvenes talentos en su desarrollo deportivo y académico. Además, ha utilizado su experiencia para inspirar a otros mediante conferencias y charlas, destacando la importancia del empoderamiento personal y el liderazgo femenino.

En septiembre de 2024, Nava fue la oradora principal en Celebrando Latinas, un evento que reconoce el impacto de las mujeres latinas. Allí, compartió su perspectiva sobre cómo superar obstáculos y alcanzar metas, inspirando a mujeres de todas las edades a seguir sus sueños en cualquier ámbito de su vida.

Jackie Nava es más que una campeona de boxeo; es una líder, madre y ejemplo de perseverancia. A través de sus palabras y acciones, ha demostrado que enfrentar los miedos es clave para alcanzar el éxito en cualquier ámbito de la vida. Como ella misma reflexiona, «Cada etapa de tu vida presenta retos. Si hay nervios, es porque hay un objetivo. Enfréntalo y sigue adelante.»
Con información de Cleto Reyes, El sol de Tlaxcala y Noticias Newswire