El tijuanense Jonathan Aranda continúa con un destacado paso por Temporada 2025 de las Grandes Ligas con los Rays de Tampa Bay, ocupando la quinta posición dentro del Top 5 de los mejores bateadores de la Liga Americana: al momento, el zurdo suma seis cuadrangulares y batea para .325 en los 39 juegos donde ha visto actividad
Dulce Navarro / NORO
Jonathan Aranda está viviendo uno de los momentos más destacados de su carrera en la MLB. Con apenas 26 años, el tijuanense se ha consolidado como una pieza fundamental para los Rays de Tampa Bay, a pesar de que el equipo no sea uno de los favoritos para llegar a la postemporada. Su madurez al bat y solidez defensiva lo han convertido en una de las grandes revelaciones de la campaña 2025.

La eficiencia de Jonathan Aranda lo colocan como uno de los jugadores mexicanos más destacados de la MLB
En 39 juegos, Jonathan Aranda suma 41 imparables en 126 turnos oficiales, manteniendo un promedio de bateo de .325, cifra que lo posiciona como el quinto mejor en la Liga Americana. Además, ha conectado nueve dobles, seis cuadrangulares y ha producido 20 carreras, convirtiéndose en el líder ofensivo del conjunto de Florida.

Los números de Jonathan Aranda no pasan desapercibidos. Su promedio ofensivo de .339 lo coloca dentro del Top 5 de bateo en toda la MLB, superado únicamente por figuras como Aaron Judge (.410), Freddie Freeman (.366), Jacob Wilson (.363) y Paul Goldschmidt (.344). Este rendimiento lo ha llevado también a destacar en el departamento de OPS, donde ostenta un impresionante .996, siendo el segundo mejor en la Liga Americana, solo por detrás del propio Judge.

Su desempeño ha sido tan destacado que ha logrado un dato histórico para el béisbol mexicano. Desde 2005, cuando Oscar Robles tuvo un arranque similar con los Dodgers, ningún otro pelotero mexicano había alcanzado un promedio de .330 en sus primeros 34 juegos de la temporada, hazaña que Aranda ha igualado en este 2025.

Jonathan Aranda se mantiene como una figura a seguir debido a su notable desempeño en Grandes Ligas
El desempeño del tijuanense ha sido resultado de una evolución constante. En abril, bateó 21 hits en 78 turnos al bat, registrando un promedio de .269. Pero en mayo ha mostrado su mejor versión, con 14 imparables en apenas 31 turnos, lo que representa un altísimo .452 de promedio mensual. Esta regularidad ha sido clave para consolidarse como el cuarto bat de los Rays y perfilarse como el primera base titular del futuro cercano del club.

Además de su efectividad al bat, Aranda también lidera a su equipo en varias categorías ofensivas como anotadas, hits, dobles, carreras impulsadas, promedio, OBP (.428), SLG (.568) y OPS (.996), convirtiéndose en el arma más confiable de Tampa Bay.
En lo personal, Aranda también vivió un momento emotivo esta semana, al reencontrarse en una serie con Alex Kirk, su amigo de la infancia y actual receptor de los Azulejos de Toronto. Ambos compartieron años atrás la Liga Municipal de Tijuana, y hoy protagonizan juntos una nueva generación de peloteros mexicanos que brillan en las Grandes Ligas.

Con 27 años por cumplir, Jonathan Aranda está demostrando que tiene el nivel y la madurez para permanecer entre los mejores bateadores del beisbol de Grandes Ligas. Su temporada 2025 podría marcar un antes y un después en su trayectoria, y también representa un motivo de orgullo para el béisbol mexicano, que cada vez tiene más representantes destacados en la élite del deporte.
Con información de El Imparcial, Las 5 MX, Meridiano y Puente Libre