La falla informática de CrowdStike desató el caos alrededor del mundo al causar problemas técnicos en computadoras, aeropuertos, bancos, así como las acreditaciones de los Juegos Olímpicos 2024.
Nancy Valenzuela / NORO
Los Juegos Olímpicos 2024 están a tan solo una semana de celebrar su ceremonia de inauguración en el Río Sena el próximo viernes 26 de julio en punto de las 11:30 horas (hora del centro de México). Sin embargo, los organizadores de las olimpiadas han manifestado su preocupación ante la caída de CrowdStrike.
El evento deportivo forma parte de la lista de las víctimas de las fallas de la plataforma de ciberseguridad al presentar problemas en las operaciones informativas de los Juegos.

Juegos Olímpicos 2024 presentaría problemas con las acreditaciones
El fallo de CrowdStrike causó afectaciones en el sistema de la plataforma My Info, la cual había sido puesta en funcionamiento para las olimpiadas para recopilar información de las competencias y los atletas.
De acuerdo con información de Fox Sports, los organizadores y el equipo técnico de los Juegos Olímpicos 2024 activaron un plan de contingencia “para continuar con las operaciones”.

La caída del sistema afectaría la llegada de los atletas debido al desplome en las aerolíneas y aeropuertos, lo que retrasaría su entrada a la Villa Olímpica a tan solo una semana de que den inicio las pruebas.
¿Qué generó el fallo de CrowdStrike y Microsoft?
George Kurtz, CEO de CrowdStrike indicó que el fallo en la plataforma de se debe a una actualización defectuosa que provocó la caída en los servidores de Microsoft, lo que ha afectado a millones de usuarios y empresas a nivel mundial.

Empresas del sector energético, aéreo, bancos, medios de comunicación, y hasta los Juegos Olímpicos, se encuentran paralizados en lo que regresa el servicio de la plataforma de ciberseguridad.
Juegos Olímpicos 2024 inicia el próximo 26 de julio: conoce los detalles de la inauguración
La ceremonia de inauguración tendrá lugar el viernes 26 de julio en punto de las 11:30 horas (hora del centro de México) desde el Río Sena, donde las delegaciones se presentarán ante locales y turistas a bordo de barcos.
El evento se podrá disfrutar en vivo a través de la señal abierta de Televisa y TV Azteca, así como en aplicaciones de pago de streaming como ViX, Claro Sports o en YouTube y Twitch de manera gratuita desde México.

En Estados Unidos, los Juegos Olímpicos contarán con cobertura especial en los canales de NBC, Univisión, E!, GOLF Channel, CNBC, Telemundo, entre otros que contarán con programas especiales dedicados a la selección estadounidense y a las olimpiadas.
Con información de Fox Sports