Los problemas legales de Julio Urías habrían representado el fin de la carrera del beisbolista culichi, sin embargo, el presidente de la LMP declaró que el ex ligamayorista tendría oportunidad de retomar su paso por el beisbol profesional en el circuito invernal mexicano en caso de resolver sus disputas con la ley
Dulce Navarro / NORO
El reconocido pitcher sinaloense Julio Urías podría dar un giro importante a su carrera deportiva tener la posibilidad de integrarse a la Liga Mexicana del Pacífico (LMP). Esta opción de incorporación a los Tomateros de Culiacán surge tras la separación del pelotero de los Dodgers de Los Ángeles debido a problemas legales relacionados con violencia familiar.

Julio Urías tendría las puertas abiertas de la LMP si logra darle solución a su situación legal
Durante la presentación del jersey que usará México en la Serie del Caribe 2025, Carlos Manrique, presidente de la LMP, señaló que Urías podría tener un lugar en el béisbol invernal, siempre y cuando resuelva su situación legal. “Yo creo que tendrá las puertas abiertas; definitivamente es un tema que se tiene que analizar más a fondo porque el chico cometió un grave error y nosotros, como liga, estamos en contra de la violencia”, declaró Manrique.

El directivo también destacó que la calidad y talento de Urías podrían permitirle regresar a las Grandes Ligas, aunque ello dependerá de las regulaciones de la MLB y de que el jugador defina su futuro.
El regreso de Julio Urías a México se vislumbra como una oportunidad para retomar su carrera. Según reportes, sus derechos en la LMP pertenecen a los Tomateros de Culiacán, equipo que podría beneficiarse enormemente con su incorporación. De concretarse, Urías se uniría a un plantel experimentado liderado por el mánager Óscar Robles y compartiría equipo con Víctor González, su excompañero en los Dodgers, y Joey Meneses, quien actualmente juega con los Nacionales de Washington.

Se espera que, en caso de darse la llegada de Julio Urías al beisbol invernal, esta incorporación sea positiva para la liga
Carlos Manrique enfatizó que la llegada de jugadores con experiencia en las Grandes Ligas es positiva para el béisbol mexicano, ya que eleva el nivel de competencia y brinda un espectáculo de calidad a los aficionados. “Nosotros buscamos tener un béisbol de primer nivel con peloteros de la talla de la MLB”, comentó. La inclusión de Julio Urías en la LMP no solo fortalecería a los Tomateros, sino también al circuito invernal, que se enorgullece de contar con figuras que han brillado en el máximo nivel del béisbol mundial.

El futuro de Julio Urías dentro del deporte profesional dependerá de cómo se desarrolle su situación con la ley
Julio Urías se unió a los Dodgers en 2012 y debutó en las Grandes Ligas en 2016. Su mayor logro llegó en 2020, cuando ayudó al equipo a ganar la Serie Mundial, rompiendo una sequía de 32 años sin títulos. Sin embargo, su carrera se vio truncada en 2023 tras ser detenido por violencia doméstica, lo que llevó a su suspensión y eventual salida del equipo angelino.

Aunque su regreso al diamante dependerá de la resolución de sus problemas legales, el sinaloense tiene en la LMP una opción viable para continuar su carrera. Su abogado, Edgardo Quintanilla, ha señalado que el pelotero podría participar en otra liga si cuenta con la autorización correspondiente.

Para Julio Urías, quien enfrenta un difícil momento personal y profesional, la Liga Mexicana del Pacífico podría representar un nuevo comienzo, tanto para demostrar su talento como para reconectar con sus raíces en Sinaloa. El tiempo dirá si esta etapa marcará el resurgimiento del pitcher que en su momento brilló en las Grandes Ligas.
Con información de Noroeste, Luz Noticias, Esto y Al Bat