literatura 6

La literatura se premiaba como disciplina olímpica en los Juegos Olímpicos de París 1924

En la historia de los Juegos Olímpicos, existe un capítulo curioso y a menudo olvidado: la inclusión de la literatura como disciplina olímpica en los Juegos de París de 1924. 

Grecia Bojórquez/ NORO

Esta faceta única de las olimpiadas modernas revela una época en la que el deporte y las artes compartían el mismo escenario, uniendo dos mundos que, a primera vista, podrían parecer opuestos.

literatura
Literatura Foto: Olympics.com

El ideal olímpico: deporte y arte unidos

La idea de incluir la literatura y otras disciplinas artísticas en los Juegos Olímpicos provino del barón Pierre de Coubertin, el fundador de los Juegos Olímpicos modernos. Inspirado por la armonía entre cuerpo y mente que predominaba en la Antigua Grecia, De Coubertin soñaba con devolverle a los Juegos Olímpicos una dimensión artística que los hiciera más completos y universales. 

En 1904, expresó su visión en las páginas del diario Le Figaro, donde escribió sobre la necesidad de reintegrar las artes en el programa olímpico para crear una conexión más profunda entre atletas, artistas y espectadores.

literatura 2
Pierre de Coubertin Foto: Paris 2024

Aunque la idea tomó tiempo en materializarse, finalmente en los Juegos de Estocolmo de 1912 se incluyeron competiciones artísticas, y para los Juegos de París 1924, la literatura ya era una disciplina consolidada. 

literatura 3
Foto: ElDesmarque

Se establecieron cinco categorías artísticas: arquitectura, literatura, música, pintura y escultura, todas ellas con el requisito de que las obras presentadas estuvieran inspiradas en el ideal deportivo.

La literatura como disciplina olímpica en los Juegos Olímpicos de París 1924

La competición literaria de los Juegos de París 1924 contó con la participación de 32 escritores, entre ellos figuras destacadas como el francés Henry de Montherlant y el británico Robert Graves

Las reglas del concurso eran estrictas: los participantes debían presentar obras que no excedieran las veinte mil palabras en prosa o mil versos en poesía, y todos los textos debían tener como temática central el deporte.

literatura 4 1
Foto: El País

El jurado encargado de evaluar las obras estaba compuesto por personalidades de renombre, incluyendo premios Nobel, miembros de la Academia Francesa y escritores famosos como el poeta Paul Valéry. Al final, el joven poeta francés Géo-Charles se llevó la medalla de oro con una obra de poesía teatral que cumplía con todos los criterios establecidos.

literatura 5 2
Foto: El Nacional.cat

A pesar de la seriedad con la que se tomaron estas competiciones artísticas, la inclusión de la literatura y otras artes en los Juegos Olímpicos no tuvo una larga vida. La competición de arte fue eliminada del programa olímpico en 1949, cuando el Comité Olímpico Internacional decidió que, al ser la mayoría de los participantes artistas profesionales, estas disciplinas no reflejaban el espíritu amateur que debía prevalecer en los Juegos Olímpicos.

El arte en los Juegos Olímpicos 

Aunque las competiciones artísticas ya no forman parte de los Juegos Olímpicos, dejaron un legado importante y una reflexión sobre la relación entre el arte y el deporte. La popularidad de estas competiciones alcanzó su pico en los Juegos de Ámsterdam 1928, donde más de 1,100 obras fueron exhibidas, y algunas de las obras ganadoras, especialmente en arquitectura, han perdurado en el tiempo.

literatura 6
Foto: Café Negro Portal

El Estadio Olímpico de Ámsterdam, diseñado por el arquitecto Jan Wils, ganador del oro olímpico en 1928, es un ejemplo notable de cómo estas competiciones dejaron huella. También destaca el Gimnasio Payne Whitney en la Universidad de Yale, obra del arquitecto John Russell Pope, quien ganó la plata en 1932.

Estos ejemplos muestran que, aunque las competiciones artísticas fueron eliminadas de los Juegos Olímpicos, su impacto perdura en obras que aún hoy en día se mantienen en uso y forman parte del patrimonio cultural mundial.

Con información de El País y Olympics.com

Total
0
Shares
Previous Article
Maltratometro diario mxx

Maltratómetro: revela los niveles de maltrato animal en Ciudad Juárez

Next Article
Breaking en los Juegos Olimpicos que es y como se califica este nuevo deporte

Breaking en los Juegos Olímpicos: ¿qué es y cómo se califica este nuevo deporte?

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share