Con sede en Tijuana, Baja California, se realizará la segunda edición de la MiniCopa México 2025, una competencia organizada por la LNBP y CIBACOPA en colaboración con ABC España. El objetivo del torneo es reunir a los mejores talentos del baloncesto categoría 2010-2011 en busca de promover el deporte en las nuevas generaciones
Dulce Navarro / NORO
En México son cada vez más los niños y jóvenes que comienzan a interesarse por distintos deportes desde muy temprana edad, razón que ha llevado a las distintas federaciones y ligas a brindar alternativas para que este sector de la población pueda disfrutar de su disciplina favorita a un alto nivel competitivo: es así como surgen iniciativas como la MiniCopa México, la cual vivirá su segunda edición durante el 2025.
¿Qué es la MiniCopa México 2025? Un torneo de basquetbol dedicado a las nuevas generaciones
Se trata de un torneo organizado por la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) y el Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico (CIBACOPA), en colaboración con la Liga ABC de España, donde se reúne a los mejores equipos de cada certamen pertenecientes a la categoría 2010-2011, por lo que es una competencia dedicada a los más jóvenes.
Su segunda edición estará jugándose del 25 al 27 de abril con sede en Tijuana, Baja California, dentro de las instalaciones de la Arena Zonkeys, donde serán un total de 8 equipos los que estarán participando en la MiniCopa México 2025, por lo que se espera que sea una competencia del más alto nivel donde se promueva el talento juvenil del baloncesto mexicano.
Al momento, estos son los equipos de la CIBACOPA que asistirán al torneo que tendrá como sede a Tijuana en abril del 2025
Los organizadores de la MiniCopa México 2025 dieron a conocer que estarán participando 3 equipos de la CIBACOPA, 3 equipos de la LNBP, 1 equipo anfitrión (en este caso los Zonkeys de Tijuana) y un equipo de la Liga ABC de España.
La serie de partidos clasificatorios correspondientes al Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico se realizaron del 28 de noviembre al 1ro de diciembre del presente año en las instalaciones del Centro de Usos Múltiples en Los Mochis, donde fueron un total de nueve escuadras las que se enfrentaron en la búsqueda por un lugar dentro de la máxima competencia.
Además de Zonkeys, quienes aseguraron su pase por ser el equipo anfitrión, la CIBACOPA tendrá la representación de Rayos de Hermosillo, Caballeros de Culiacán y Halcones de Ciudad Obregón. Estas 4 instituciones viajarán a la ciudad fronteriza en abril del próximo año para enfrentarse ante los clasificados de la LNBP, y quienes resulten ganadores de la MiniCopa México 2025 estarán viajando a España para disputar la última instancia del torneo contra el FC Barcelona de la Liga ABC de dicho país.
La Liga Nacional de Baloncesto Profesional aún se encuentra definiendo cómo será el sistema de competencia para la ronda clasificatoria y así definir de manera oficial a los 3 equipos que estarán representando a este circuito en la MiniCopa México 2025.
El objetivo principal de la MiniCopa México es que este torneo se convierta en un evento insignia del baloncesto juvenil en el país
Andrea Jáuregui, directoa del evento y también directora de Zonkeys de Tijuana, comentó que uno de los principales objetivos es que la MiniCopa México continúe creciendo para que cada vez sean más los equipos participantes, brindándole además un espacio a las nuevas generaciones del basquetbol para desarrollarse de manera profesional en el deporte.
“Nuestra tirada principalmente en México es que crezca: de ocho equipos que son la primera y segunda edición, que nos vayamos a doce-a dieciséis equipos; pero por ahí también está el ver la ampliación a otros países… Les puedo decir que tres de nuestros jugadores que participaron en la primera edición, ya están probando y tocando puertas allá en España, entonces creo que eso mide el éxito de esta edición”, indicó.