México tendrá la oportunidad de recibir la inauguración del Mundial 2026 en el Estadio Azteca, así lo anunció la FIFA el pasado domingo 4 de febrero
La FIFA anunció de manera oficial que el Mundial México, Estados Unidos y Canadá 2026 será inaugurado en el Estadio Azteca, un histórico recinto del fútbol en tierras aztecas que verá actividad mundialista por tercera vez en su historia.

El primer partido del Mundial 2026 se jugará el 11 de junio en la Ciudad de México, donde el llamado “Coloso de Santa Úrsula” se convertirá en el primer estadio en participar en tres ediciones de la Copa del Mundo: 1970, 1986 y el próximo a celebrarse en 2026. Además, será la tercera ocasión en que el Azteca albergue la inauguración de una Copa Mundial de la FIFA.

México formará parte de la historia como una de las sedes del Mundial 2026
La FIFA dio a conocer que el Mundial 2026 será el primero que se juegue con un total de 48 selecciones, abriendo la oportunidad de que más países logren clasificar a la máxima fiesta del futbol internacional, pues normalmente la competición contaba solo con 32 países participantes.

Esto será un hecho histórico que traerá 104 partidos durante los 19 días de duración del evento, incluyendo la fase de grupos, octavos, cuartos, semis y, por su puesto, la gran final que se jugará en Nueva York/Nueva Jersey, el 19 de julio.

Por su parte, las semifinales se disputarán en Dallas, Texas, y Atlanta, Georgia, el 14 y 15 de julio respectivamente, mientras que el partido por el tercer lugar tendrá sede en Miami, Florida el 18 del mismo mes.
Nuestro país cuenta con tres estadios que verán actividad mundialista: la Selección jugará en su tierra
En México se jugarán un total de trece partidos en tres estadios, divididos de la siguiente manera:
El Estadio Azteca (Ciudad de México) tendrá el partido inaugural, dos encuentros correspondientes a fase de grupos, un partido de 16vos y uno más de 8vos de final, siendo el estadio mexicano que recibirá más encuentros.
Posteriormente, estará el Estadio BBVA (Monterrey, Nuevo León), que tendrá cuatro juegos en sus instalaciones, con tres partidos de fase de grupos y uno de 16vos de final.
A la par, el Estadio Akron (Guadalajara, Jalisco) será la sede de cuatro partidos, todos pertenecientes a la fase de grupos.
Además, la Selección Mexicana tendrá la oportunidad de hacer su presentación en tierra azteca, pues jugará el partido inaugural en Ciudad de México además de uno de fase de grupos en dicha ciudad y otro en Guadalajara.

Es la primera ocasión donde tres países unen fuerzas para hospedar a un Mundial
El Mundial 2026 México, Estados Unidos y Canadá significa la primera ocasión en la historia de la Copa del Mundo FIFA en la que tres naciones ponen a la disposición del mundo sus territorios para albergar un evento deportivo a nivel mundial.

Estados Unidos será el país que tenga a su cargo la mayor parte del torneo, pues contará con 84 partidos en sus tierras, incluyendo la gran final y la mayoría de las fases eliminatorias como octavos, cuartos y semis, así como el encuentro correspondiente al tercer lugar. Por su parte, Canadá también será sede de 13 partidos (tal como México).
Se cuentan con 16 sedes oficiales, de las cuales 11 serán en Estados Unidos: Seattle, San Francisco, Los Ángeles, Kansas City, Dallas, Atlanta, Houston, Boston, Filadelfia, Miami y Nueva York.
Canadá tendrá a Toronto y Vancouver alojando sus partidos, mientras que México pondrá a Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
Con información de: FIFA, Federación Mexicana de Fútbol y Forbes