Tras finalizar su participación dentro de los Juegos Paralímpicos de París 2024, la delegación mexicana consiguió un total de 17 preseas en la máxima justa del deporte adaptado, sumando 3 oros, 6 platas y 8 bronces para quedarse en la posición 30 del medallero, siendo la para natación el deporte que más metales le dio al país
Dulce Navarro / NORO
La Delegación Mexicana culminó su participación en los Juegos Paralímpicos de París 2024 tras varios días de competencia donde le regalaron al país grandes momentos. De un total de 67 paratletas participantes, la nación azteca consiguió 17 preseas en total a lo largo de la máxima justa del deporte adaptado.

México se consagró con 17 medallas dentro de los Juegos Paralímpicos de París 2024
Los paratletas obtuvieron 3 oros, 6 platas y 8 bronces (17 totales) durante su participación en los Juegos Paralímpicos para quedarse con la posición 30 en el medallero de la justa veraniega, dándole al país una serie de emotivos logros y victorias llenas de alegría que fueron festejadas por una nación entera durante cada uno de los días de competencia.

¿En qué deportes se obtuvieron medallas durante los Juegos Paralímpicos?
El deporte adaptado que más metales le concedió a México fue la para natación, una disciplina donde se brilló dentro del agua para que la delegación azteca lograra subir al podio en múltiples ocasiones; aquí destaca la participación de Arnulfo Castorena, quien es tetracampeón paralímpico tras su oro en París 2024, así como la actuación de Haideé Aceves quien consiguió dos preseas en la misma edición.

Después está el para atletismo con un total de 6, donde Gloria Zarza y Juan Pablo Cervantes se coronaron como campeones en las pruebas de Lanzamiento de Peso F54 y los 100m T54 respectivamente; entre otros, Rosa Guerrero repitió presea de bronce una vez más y Edgar Ulises Fuentes logró su primera medalla en su debut de Juegos Paralímpicos.
Finalmente, tanto el para powerlifting, como el para taekwondo, consiguieron 2 metales cada disciplina para finalizar así las 17 totales obtenidas por México que los fijaron en la posición 30 del medallero, siendo uno de los países de latinoamericanos más destacados a lo largos de los Juegos Paralímpicos de París 2024.

Este es el listado final de cada uno de los medallistas paralímpicos de México en París 2024
ORO
- Juan Pablo Cervantes (100m T54)
- Gloria Zarza (Lanzamiento Peso F54)
- Arnulfo Castorena (Natación 50m Pecho SB2)

PLATA
- Edgar Fuentes (Lanzamiento Jabalina F54)
- Gilda Cota (Lanzamiento Peso F33)
- Angel Camacho (Natación 50m S4)
- Haideé Aceves (Natación 50m espalda S2)
- Haideé Aceves (Natación 100m espalda S2)
- Luis Nájera (Taekwondo -80kg K44)

BRONCE
- Rosa Guerrero (Lanzamiento Disco F55)
- Osiris Machado (Lanzamiento Disco F64)
- José Castillo (Halterofilia hasta 107kg)
- Amalia Pérez (Heterofilia hasta 61kg)
- Ángel de Jesús Camacho (Natación 100m estilo libre S4)
- Ángel de Jesús Camacho (Natación 1150m estilos SM4)
- Juan García (Taekwondo hasta 79kg)
- Jesús Gutiérrez (Natación 400m estilo libre S6)

El ciclo paralímpico oficialmente llega a su fin y la próxima cita de los paratletas será en territorio estadounidense
Con la finalización de los Juegos Paralímpicos de París 2024, los atletas mexicanos ya miran hacia el futuro, con los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en el horizonte. Los resultados obtenidos en esta edición servirán como base para continuar el desarrollo del deporte paralímpico en el país, con el objetivo de seguir ascendiendo en el medallero y demostrar el talento de los atletas mexicanos a nivel mundial.
El desempeño de México en París 2024 ha dejado un legado importante: las medallas obtenidas son más que un logro deportivo, pues representan la perseverancia, la resiliencia y la capacidad de superar obstáculos de cada uno de los integrantes de la delegación azteca en esta edición de los Juegos Paralímpicos.

Con información de Olympics