En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Durango tendrá la Ruta 8M, una carrera ciclista exclusiva para mujeres el próximo 10 de marzo
Como cada año, y en adición a las actividades y marchas que se realizan en todo el país para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, Durango tendrá una carrera ciclista dirigida exclusivamente a las mujeres, que tiene por nombre “Ruta 8M”.

Esta es la primera edición de Ruta 8M, una carrera ciclista femenil
Crear espacios seguros donde las mujeres puedan realizar deportes y participar en actividades recreativas es una necesidad creciente en estados como Durango. Así, la primera edición de esta carrera tiene el objetivo de conmemorar el 8M, pero también dar paso a un ambiente de convivencia exclusivo para la población ciclista femenina.
Ruta 8M tendrá dos modalidades: paseo recreativo de 24 kilómetros y competencia en 68K, mismas que se llevarán a cabo el próximo domingo 10 de marzo. Las actividades comenzarán a partir de las 8:00 de la mañana.

Ruta 8M cuenta con varias categorías y premios para las participantes
Cualquier mujer de arriba de 15 años podrá participar, sin embargo, Ruta 8M se divide en varias categorías. Para los 24 KM no habrá división, mientras que para los 68K (modalidad competencia) contará con edad libre, juvenil (15 a 18 años), 19 a 29 años, 40 a 49 años, 50 a 59 años y 60 y más.
La inscripción se encuentra abierta y la fecha límite es el ocho de marzo, con un pago de 350 pesos; a partir del 9 de dicho mes, tendrán un costo de 400 pesos. Es posible inscribirse en Luna Bike, una de las empresas participantes.

Dentro de la categoría élite se darán premios en efectivo de 1,500, 1,000 y 500 pesos a los primeros tres lugares, de manera respectiva. Además, se hará entrega de trofeos a cada división y reconocimientos impresos al cuarto y quinto lugar.
El registro en tiempo y forma hará acreedoras a las ciclistas de un kit que incluye cronometraje, una camiseta conmemorativa para las primeras 200 ciclistas en inscribirse y medallas, así como hidratación y la realización de rifas al finalizar la carrera.
El Día Internacional de la Mujer se conmemora de muchas maneras
Erick Solís Tavizón, secretario técnico de la Secretaría General de Gobierno y coordinador de la estrategia “Vive Segura”, dio a conocer que esta carrera tiene como principal objetivo realizar cambios visibles dentro de la comunidad de Durango, misma que servirá para aumentar la participación ciudadana utilizando como vehículo el deporte.
Con la presencia de Silvia Quiñones Vázquez, representante de la comunidad ciclista del estado, el anuncio oficial de Ruta 8M se dio en una conferencia de prensa donde se trabajará en conjunto con el Instituto Estatal del Deporte (IED), el Instituto Estatal de la Mujer (IEM), el Instituto Duranguense de la Juventud (IDJ), Seguridad Pública (SSP), DIF Estatal y Guardia Nacional.

La principal razón de esta carrera es abrir un espacio para que las mujeres de la comunidad ciclista puedan realizar sus actividades de forma segura y formen parte, a su manera, de las distintas protestas que se llevan a cabo alrededor de todo México.
Las participantes deberán portar su casco en todo momento desde el punto de salida que será en la Feria Nacional Durango (FENADU) y tendrá ruta sobre el periférico de la ciudad. La bicicleta tendrá que estar en buen estado.

Finalmente, se contará en todo momento con servicios de Cruz Roja y primeros auxilios, hidratación, áreas para recuperarse, además de protección y seguridad vial durante la ruta.

Con información de El Sol de Durango.