De Chihuahua capital hacia Guachochi, el maratonista Salvador Martínez recorrió alrededor de 310 kilómetros en una travesía con causa. A lo largo de su camino, el atleta recolectó múltiples víveres y donaciones que serán destinadas a la comunidad de la Sierra Tarahumara en apoyo a las personas con discapacidad
Dulce Navarro / NORO
Con una meta inspiradora y el firme propósito de apoyar a personas con discapacidad en la Sierra Tarahumara, Salvador Martínez Payán, maratonista originario de Guachochi, emprendió un recorrido de más de 300 kilómetros. Esta quinta edición del desafío solidario no solo destacó por su impacto social, sino también por la demostración de fortaleza y compromiso del deportista chihuahuense.

Salvador Martínez hizo un recorrido de 310 kilómetros con un propósito claro de ayudar a las personas más necesitadas de la región
El reto inició en la Catedral de Chihuahua capital, desde donde Salvador arrancó su travesía el primer día a las 7:00 de la mañana. A lo largo de seis días, el maratonista recorrió diversos municipios, incluyendo Santa Isabel, Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Norogachi y, finalmente, Guachochi.
Durante el recorrido, las personas interesadas pudieron acercarse para donar recursos monetarios o en especie. La iniciativa, que nació hace cinco años durante la pandemia por COVID-19, tiene como objetivo recaudar apoyo para las personas más vulnerables de las comunidades tarahumaras. Salvador Martínez explicó que fue en ese momento de crisis sanitaria cuando notó las carencias de la región, lo que lo motivó a usar el deporte como una herramienta para generar cambio.

Esta es la quinta ocasión en la que el atleta originario de Guachochi realiza este recorrido con causa
En años anteriores, Salvador Martínez ha demostrado que su esfuerzo puede transformar vidas. En la edición pasada, logró reunir 615 juguetes, 300 bolsas de dulces, 200 litros de leche y 200 malteadas, artículos que se entregaron a las personas más necesitadas de la región.
Este año, su objetivo principal fue continuar ayudando a través de la recolección de sillas de ruedas, bastones, prótesis y otros equipos médicos esenciales. Además de su labor altruista, Martínez es miembro activo de la asociación civil Grupo Kaniri Logrando Sonrisas A.C., con la que ha participado en diversas actividades benéficas. Su compromiso con la comunidad va más allá de los kilómetros recorridos, pues también busca inspirar a otros a sumarse a estas iniciativas.

Salvador Martínez continúa realizando esta tradición y busca inspirar con su ejemplo solidario para que más personas apoyen este tipo de causas
Más allá de los retos físicos, Salvador Martínez ve en esta actividad una oportunidad para demostrar que el deporte puede ser un motor de cambio social. Su objetivo no solo es recaudar fondos, sino también inspirar a otros a unirse a causas que transformen vidas.
En esta quinta edición del reto, Salvador invitó a la comunidad a participar activamente. Las personas interesadas en apoyar pudieron hacerlo a través de donativos en especie o monetarios, contactándolo por sus redes sociales o vía telefónica.

La travesía culminó en Guachochi, donde Salvador Martínez fue recibido con calidez por la comunidad local. Esta iniciativa se ha convertido en una tradición anual que refuerza la solidaridad y el compromiso social en el estado de Chihuahua.
Salvador Martínez no solo es un ejemplo de perseverancia y altruismo, sino también un referente de cómo el deporte puede ser una herramienta poderosa para ayudar a quienes más lo necesitan. A través de su esfuerzo y dedicación, demuestra que cada kilómetro recorrido es un paso hacia un futuro más justo e inclusivo.

Con información de El Heraldo de Chihuahua y En Blanco y Negro