La Major League Baseball anunció que la Serie del Caribe 2025 será transmitida a través de la plataforma de la MLB Network en inglés, incluyendo a todos los partidos que se jugarán del 31 de enero al 7 de febrero en la edición número 67 del torneo con la participación de México, República Dominicana, Puerto Rico, Venezuela y Japón
Dulce Navarro / NORO
MLB Network anunció que transmitirá toda la Serie del Caribe 2025 en inglés a partir del 31 de enero. Esta será la primera vez desde 2010 que la cadena se encargará de llevar este prestigioso torneo a los fanáticos estadounidenses. La 67ª edición del evento se llevará a cabo en El Nido de los Águilas en Mexicali y contará con la participación de República Dominicana, México, Puerto Rico, Venezuela y, por primera vez, Japón.

MLB Network tendrá la transmisión de la Serie del Caribe en inglés con múltiples comentaristas de renombre
La Serie del Caribe 2025 incluirá 14 partidos en un periodo de ocho días. El torneo comenzará el viernes 31 de enero con un enfrentamiento entre Venezuela y República Dominicana a las 4:30 p.m. ET, seguido por Puerto Rico contra México a las 11:00 p.m. ET. El partido final se disputará el 7 de febrero a las 10:00 p.m. ET. Los aficionados podrán consultar el calendario completo en la página oficial del torneo.

El equipo de transmisión incluirá a Craig Minervini, Doug Wright, Rod Allen y Jeff Nelson, todos con una sólida trayectoria en el béisbol. Minervini, Allen y Nelson han trabajado en las transmisiones de los Miami Marlins, mientras que Wright aportará su experiencia como narrador por segundo año consecutivo. La cobertura estará disponible únicamente para espectadores en Estados Unidos, reforzando la conexión entre este mercado y el béisbol internacional.

La nueva edición de la Serie del Caribe tendrá la participación de un nuevo invitado con Japón uniéndose al torneo
Por primera vez en la historia del torneo, un equipo japonés participará, ampliando el alcance global de este evento. Según Bill Morningstar, presidente de MLB Network, esta decisión refleja el compromiso de la cadena por resaltar la riqueza del béisbol en América Latina y Asia. Morningstar destacó que este torneo es una plataforma única para mostrar la pasión y la intensidad del deporte.

La Serie del Caribe 2024, celebrada en el Loan Depot Park de Miami, marcó un hito al ser la primera vez que el torneo se realizó en un estadio de Grandes Ligas. Los Tiburones de La Guaira (Venezuela) se coronaron campeones tras vencer 3-0 a los Tigres del Licey (República Dominicana). Este torneo también estableció récords de asistencia, con más de 340,000 fanáticos en total, superando las cifras de años anteriores.
Desde su creación en 1949, la Serie del Caribe ha sido testigo de la participación de numerosas leyendas del béisbol, incluyendo a Roberto Clemente, Miguel Cabrera y David Ortiz. Este torneo no solo celebra el talento de los jugadores, sino también la riqueza cultural que el béisbol aporta a los países participantes.

¿Qué seguirá para la Serie del Caribe después de Mexicali 2025?
Tras Mexicali, el torneo se llevará a cabo en San Juan, Puerto Rico, en 2026, y en Hermosillo, México, en 2027. La transmisión por MLB Network es un paso importante para aumentar la visibilidad del béisbol a nivel internacional y conectar a los fanáticos con el deporte que aman. Con su regreso a la pantalla de MLB Network, la Serie del Caribe 2025 promete ser un evento inolvidable, combinando talento, pasión y una cobertura de primera calidad.

Con información de MLB, MSN, Confederación de Beisbol Profesional del Caribe y Tribuna