El estado de Sonora Sonora se suma a la Clase Nacional de Boxeo, un evento promovido para fomentar la paz a través del deporte, convirtiéndose en el estado número 16 en firmar el Cinturón de la Paz, reafirmando su compromiso con el bienestar y la promoción del boxeo a nivel nacional
Dulce Navarro / NORO
Sonora ha sido integrado a la Clase Nacional de Boxeo, un evento promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con el propósito de fomentar la paz a través del deporte. Esta iniciativa busca reunir a los 32 estados del país en una jornada simultánea de boxeo, que se llevará a cabo el próximo 6 de abril en el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz.

El estado de Sonora busca promover el deporte como una estrategia para el bienestar de las personas
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, anunció la adhesión del estado a esta estrategia nacional, reafirmando su compromiso con la creación de espacios deportivos que beneficien a la niñez y la juventud. Durante el evento, se destacó la importancia del deporte como herramienta clave para la construcción de valores y la prevención de conductas de riesgo.
Acompañado por Miguel Torruco Garza, director nacional de Promoción al Deporte y Bienestar, el gobernador subrayó que la actividad física no solo contribuye a la salud, sino que también refuerza la cohesión social y aleja a los jóvenes de entornos negativos.

«Es fundamental promover el deporte en todos los ámbitos de nuestra vida. Una sociedad que participa activamente en actividades deportivas y comunitarias contribuye de manera significativa a la lucha contra las adicciones y al fortalecimiento de la paz y la tranquilidad», declaró Durazo.
La Clase Nacional de Boxeo pretende impactar positivamente en miles de jóvenes, brindándoles una alternativa de desarrollo a través del deporte. En Sonora, se espera la participación activa de diversas instituciones, entrenadores y boxeadores locales que apoyarán la iniciativa.

La participación de Sonora en esta clase queda plasmada con la firma en el Cinturón de la Paz
Durante la reunión, el gobernador firmó el Cinturón de la Paz, con lo que Sonora se convirtió en el estado número 16 en sumarse a este compromiso nacional. Esta acción representa un paso más en la estrategia de promoción deportiva y bienestar social impulsada por el gobierno federal.
Por su parte, Torruco Garza resaltó que el objetivo de la Clase Nacional de Boxeo es transformar el deporte en un símbolo de unidad y paz. «Queremos que este evento tenga un impacto más allá del día de la competencia. Se trata de generar una cultura de paz y promoción del deporte en todos los rincones del país», señaló.

Esta convocatoria es nacional y busca unir a todos los estados por un beneficio en común
La Clase Nacional de Boxeo contará con la participación de todas las entidades federativas. En la Ciudad de México, por ejemplo, se espera reunir entre 17 mil y 18 mil participantes, convirtiéndola en una de las sedes con mayor convocatoria. Además, alrededor de 5 mil inscritos asistirán al evento en el Zócalo capitalino, donde un artista reconocido entonará el Himno Nacional durante la ceremonia inaugural.

Este esfuerzo nacional busca consolidar el boxeo como un medio de transformación social, permitiendo que los jóvenes encuentren en el deporte una forma de crecimiento personal y comunitario. Con la adhesión de Sonora, se refuerza el compromiso de generar espacios donde las nuevas generaciones puedan desarrollarse en un entorno de bienestar y seguridad.

La Clase Nacional de Boxeo promete ser un evento sin precedentes en la historia deportiva del país, fortaleciendo la cultura del deporte y reafirmando el papel de la actividad física en la construcción de un México más pacífico e incluyente.
Con información de Milenio, NTCD, El Sol de Hermosillo y el Diario de Sonora