Del 29 de noviembre al 1 de diciembre, la ciudad de Tijuana se convertirá en la sede oficial del Campeonato Nacional de Futbol Americano Femenil Equipado, el cual tendrá sede en el campo de CETYS Universidad: hasta el momento los equipos confirmados para participar son Baja California, CDMX, Chihuahua y Sinaloa
Dulce Navarro / NORO
La séptima edición del Campeonato Nacional de Futbol Americano Femenil Equipado se celebrará en Tijuana, marcando un hito en la historia de este deporte en la región. Del 29 de noviembre al 1 de diciembre, el campo de CETYS Universidad será el escenario de una competencia que reunirá a cinco equipos nacionales, entre ellos dos representativos de la Ciudad de México, además de los conjuntos de Chihuahua, Sinaloa y las anfitrionas de Baja California.

El futbol americano femenil continúa creciendo dentro del territorio mexicano y este tipo de eventos busca seguir promoviendo el deporte
Luis Jesús Romero Pérez, presidente de la Asociación Estatal de Futbol Americano de Baja California A.C., destacó la trascendencia de este evento en Tijuana: “Es una gran oportunidad para promover el futbol americano femenil en el estado, donde aún hay mucho trabajo por hacer para consolidarlo”.

Elizabeth Imelda León, una de las jugadoras más experimentadas del equipo de Baja California, compartió los desafíos que enfrentan las atletas para practicar este deporte. “No contamos con campos dedicados exclusivamente al futbol americano, ni con el respaldo de instituciones educativas. Nosotras mismas buscamos espacios, alquilamos campos y entrenamos en condiciones complicadas, pero lo hacemos porque amamos este deporte”, expresó.
Además, León subrayó las diferencias entre el futbol de bandera, que ha ganado popularidad en la región, y el futbol americano equipado. “La disciplina y técnica son clave en el equipado para evitar lesiones. Mientras en el flag se juega cinco contra cinco, en el equipado somos 11 contra 11, lo que hace todo más intenso”, explicó.

El Campeonato Nacional de Futbol Americano Femenil Equipado funciona como una forma de promover el turismo deportivo en Tijuana
El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (COTUCO), encabezado por su director Juan Coronado Ruiz, resaltó el impacto positivo de este campeonato en la promoción del turismo deportivo. “Este tipo de eventos son una ventana para mostrar lo que Baja California tiene para ofrecer. Invitamos al público a apoyar al equipo local y disfrutar de un espectáculo de alto nivel”, mencionó Coronado.

Por su parte, Ricardo Osuna, presidente de la Liga de Futbol Americano Femenil Equipado de Baja California, señaló que los equipos participantes han sido seleccionados por sus logros a nivel estatal y regional, lo que garantiza una competencia de calidad. “Este torneo no solo celebra el talento de las jugadoras, sino que también motiva a futuras generaciones a sumarse a este deporte”, afirmó.

Se espera una alto nivel competitivo los días del torneo en Tijuana, el cual finalizará con la entrega de premios a los equipos ganadores
El campeonato culminará el 1 de diciembre con una ceremonia de clausura en la que se reconocerá a los equipos ganadores y se entregarán premios a las jugadoras más destacadas. Según Osuna, esta celebración será un momento para reflejar el esfuerzo y dedicación que las atletas han puesto en el torneo.

Para quienes deseen seguir las actualizaciones del campeonato, la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA) y la Asociación Estatal de Futbol Americano de Baja California compartirán detalles a través de sus plataformas digitales. Este evento promete ser un parteaguas en el desarrollo del futbol americano femenil en la región, mostrando que el deporte puede ser una herramienta para la inclusión y el crecimiento personal.
Con información de Baja News, El Sol de Tijuana e Industrial News BC