Ubicado en el municipio de Mulegé en Baja California Sur, la localidad de San Ignacio se convertirá en sede por primera ocasión de un torneo de pesca en agua dulce que se llevará a cabo los días 17 y 18 de mayo donde las especies a capturar serán tilapia y carpa en las modalidades de kayak y orilla
Dulce Navarro / NORO
En la búsqueda de continuar promoviendo las actividades y el turismo deportivo dentro de todo el estado de Baja California Sur, la localidad de San Ignacio (en el municipio de Mulegé) vivirá la primera edición de un torneo de pesca en agua dulce. La presa de este lugar fue escogida como el escenario ideal para llevar a cabo una competencia que tendrá dos modalidades.

San Ignacio 2025 vivirá su primer torneo de pesca con el fin de promover el turismo y las actividades deportivas en la región
A partir del sábado 17 y domingo 18 de mayo, Mulegé tendrá una histórica competencia de pesca deportiva que se desarrollará en las instalaciones de la presa de San Ignacio, la cual es considerada como un oasis de la comunidad y reconocida por todos como un lugar de riqueza histórica y gran belleza natural.

A través del Fideicomiso Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR), en colaboración con autoridades locales, así como un comité ciudadano y la Dirección de Turismo Municipal, este certamen se convertirá en el primer torneo de pesca en agua dulce que se lleva a cabo en San Ignacio.
El principal objetivo de la competencia es que las personas vean a la región como un espacio apto para promover y recibir el turismo, además de brindar espacios a la gente de la región para tener una sana convivencia y compartir en familia, así como para promover también una práctica sustentable y ecológica que sea amigable con la naturaleza.

Conoce todos los detalles acerca de este nuevo torneo de pesca que se llevará a cabo en San Ignacio
Las inscripciones de para el torneo se llevarán a cabo el próximo sábado 17 de mayo en un horario de 9 de la mañana a 2 de la tarde en las instalaciones de la Presa de San Ignacio; el costo es de $100 pesos para la modalidad de orilla, mientras que la categoría de kayak tiene un precio de $200 para asegurar tu lugar en la competencia.

Ese mismo día se llevará a cabo una junta previa a la competencia en horario de 2:00 pm a 8:00 pm, la cual es obligatoria y tiene como finalidad dar a conocer todos los detalles de logística y las reglas del evento para que el torneo se desarrolle de una forma justa y sin percances.

El disparo que marcará el inicio del Torneo de Pesca en San Ignacio se dará en punto de las 8 de la mañana del día domingo 18 del presente mes para iniciar de forma oficial con la competencia. Se estarán capturando dos especies que son la tilapia y la carpa.

Esta competencia ofrece una bolsa de premios garantizada en 35 mil pesos que se repartirá entre los primeros cinco lugares de la modalidad de kayak, mientras que en la categoría de orilla se otorgará una compensación a las tres primeras posiciones del evento, además habrá modalidad jackpot para ambas especies; la premiación se realizará en la plaza de San Ignacio alrededor de las 3 de la tarde.
Con información de Fideicomiso Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR), Posta MX, El Momento BCS y El Independiente