Una nueva edición del Triatlón Astri La Paz 2025 se vivió el pasado sábado 22 de marzo en la capital de Baja California Sur, donde el Malecón de esta ciudad recibió a más de 1,400 participantes provenientes de la región y el continente, dejando una importante derrama económica para el estado además de impulsar el turismo en la región
Dulce Navarro / NORO
Luego de una intensa competencia en la capital de Baja California Sur, la más reciente edición del Triatlón Astri La Paz 2025 finalizó el pasado sábado 22 de marzo donde cientos de personas se reunieron en la entidad con el fin de poner a prueba sus habilidades deportivas, dejando además una importante derrama económica para el territorio debido a la afluencia del turismo proveniente de todo México y el mundo.

La Paz recibió un impulso al turismo y la economía con la realización del Triatlón Astri 2025
El evento que celebró su edición número 12 no solo fue una competencia que puso a prueba a los participantes, sino que también se convirtió en la primera fecha del circuito nacional de esta disciplina, contando además con una categoría de Copa Panamericana, siendo un nivel más de dificultad para la competición que se llevó a cabo en la capital sudcaliforniana.

Además de promover el deporte y la competencia, el Triatlón Astri 2025 también significó una importante fuente de impulso para el turismo y la economía local, pues autoridades dieron a conocer que, si bien los participantes fueron un poco más de mil 400, la cifra de asistentes relacionados al evento ascendió hasta 6 mil personas provenientes de toda la región pero también del ámbito internacional.

Por esta misma razón es que la localidad llegó a recibir una derrama económica de aproximadamente 75 millones de pesos que se vio reflejada en los sectores de hospedaje, comercio y servicios que fueron los principales para los turistas durante su visita con motivo del Triatlón Astri La Paz 2025.
Se destacó también que la realización de este tipo de evento deportivos de gran magnitud significa como el Triatlón Astri son un gran paso para la región, pues son lo que consolidan al territorio de Baja California Sur como el destino perfecto para el turismo deportivo para darle proyección a nivel nacional e internacional y promover el turismo en esta entidad, lo que es una gran fuente de ingresos para el comercio y los servicios locales.

Estos fueron los ganadores de la doceava edición del Triatlón Astri La Paz 2025
Como parte de los eventos de preparación rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, la competencia realizada en Baja California Sur contó con una gran afluencia de atletas de origen internacional, pero también de competidores mexicanos que buscan consolidarse en el deporte y alzar la mano rumbo a la próxima justa veraniega que se celebrará en territorio estadounidense.

La categoría élite femenil tuvo como ganadora a Anahí Álvarez Corral (Durango), quien logró un tiempo total de 58 minutos y 11 segundos. En la segunda posición siguió la también mexicana María López Faraudo con 59 minutos y 1 segundo, mientras que la tercera posición se quedó en las manos de Cecilia Pérez quien completó el recorrido en 59 minutos y 21 segundos.

Para la categoría élite varonil, el estadounidense Reese Vannerson quien fue el ganador absoluto y primer lugar al cruzar la meta en 53 minutos con 12 segundos. El mexicano Darell Zuñiga se quedó con la segunda posición al finalizar en 53 minutos con 22 segundos y el podio se completó con Sullivan Middaugh (Estados Unidos) que detuvo el cronómetro a los 53 minutos con 29 segundos.
Con información de El Sudcaliforniano y El Independiente