veronica palma contra uso huaraches 2

Verónica Palma: atleta rarámuri no quiere correr con huaraches y alza la voz

Junto a Verónica Palma, varias atletas de origen rarámuri han dicho estar en contra de que se les obligue a utilizar huaraches a la hora de correr, ya que en ocasiones terminan por causarles heridas en los pies; lo consideran discriminación

veronica palma contra uso huaraches 1
Foto vía Want-E Films

Por sus orígenes, la comunidad rarámuri continúa siendo una de las más destacadas en el ámbito de atletismo gracias a su gran resistencia para correr largas distancias, logrando obtener el reconocimiento internacional al representar sus raíces en cada uno de los torneos en los que participan, especialmente las mujeres, quienes suelen vestir sus coloridas faldas a lo largo de todo el recorrido.

A pesar de ello, algunas corredoras de la Sierra Tarahumara como Verónica Palma, han expresado su desacuerdo en que se les obligue a utilizar huaraches a la hora de competir, pues algunos organizadores les exigen este tipo de calzado para poder entrar en la categoría rarámuri, pues así suele exigirlo el reglamento a su etnia.

veronica palma contra uso huaraches 1
Foto vía Norte Digital

La rarámuri Verónica Palma considera esta regla poco adecuada para las corredoras

Verónica Palma es una de las corredoras más reconocidas de los ultra maratones, quien ha cosechado grandes logros en su participación en distintos eventos, y donde ha representado con orgullo sus raíces, sin embargo, durante su última aparición en la Carrera San Silvestre, declaró posteriormente que el uso de huaraches no deberías obligatorio para las corredoras rarámuris.

veronica palma contra uso huaraches 2
Foto vía Ayuntamiento de Juárez

Ella expresó que terminó este compromiso con heridas en los pies al no estar acostumbrada a correr con sandalias y que, en muchas ocasiones, las mujeres de esta etnia son obligadas a utilizarlos en las carreras para entrar en la categoría “Tarahumara”, pues no todas cuentan con la misma capacidad de utilizar este tipo de calzado.

Verónica Palma cruzó la meta y de inmediato tuvo que ser atendida por el personal médico del lugar al presentar sangrado y ampollas en los pies causados por los huaraches que utilizó durante el recorrido, por lo que se pronunció en contra de esta regla en donde condicionan el tipo de zapatos que deben usar para poder ser consideradas como parte de la comunidad rarámuri en las carreras.

veronica palma contra uso huaraches 2
Foto vía Verne – El País

Cada participante tiene el derecho a competir utilizando el calzado que encuentre más cómodo

Luego de que Verónica Palma presentara su queja ante los organizadores, se le dijo que ella ha sido la única en querer el cambio de esta regla ya que nadie más había presentado molestias. En 2022 ya habían ocurrido pláticas respecto a este tema y se esperaban cambios para el 2023, año que llegó y aún así no se visualizó ninguna modificación en el reglamento respecto al uso de huaraches obligatorio.

veronica palma contra uso huaraches 3
Foto vía El Diario de Juárez

Usualmente, la corredora participa en carreras de larga distancia donde suele comenzar con sandalias para luego hacer un cambio a un par de tenis, lo que le resulta más cómodo para poder hacer el recorrido sin ninguna molestia y evitar las dolorosas lesiones que puede ocasionar el diseño y material con el que están hechos los huaraches, pues es un calzado que no está diseñado para la actividad física.

Mientras tanto, Verónica Palma continúa bajo esta regla pues es la única manera en que la dejan participar dentro de la categoría “tarahumara”, poniendo en riesgo sus pies debido a que no todas las mujeres están a acostumbras a recorrer las distancias utilizando sandalias. Ella continúa alzando la voz en este tema, pues si bien la mayoría de ellas corren como una manera de honrar a sus raíces, no tiene por que limitarlas a vestir este tipo de calzado que puede ocasionarles heridas y también influir de manera negativa en su desempeño.

veronica palma contra uso huaraches 4
Foto vía Puente Libre

Con información de La Jornada y El País.

Total
0
Shares
Previous Article
forest fire 8681953 1280

Incendios forestales han arrasado más de 15 mil hectáreas en Sinaloa

Next Article
gabito ballesteros 3

Gabito Ballesteros: tour y nuevo álbum

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share