Ubicado en la cúspide del Cañón de Urique, en las Barrancas del Cobre, Chihuahua, el Cerro del Gallego es el mirador natural más alto de México, desde el cual se puede apreciar la Sierra Tarahumara en todo su esplendor.
El Cañón o Barranca de Urique es la más alta de la Sierra Tarahumara, con sus 1 879 metros de altura. El Cerro del Gallego es la coronación de semejante belleza natural, símbolo del Estado Grande.
Además del mirador acondicionado con terrazas voladas, en el Cerro del Gallego se encontrarás asadores, palapas con mesas para un día de campo, sanitarios y estacionamiento. También dispone de un puente colgante que conecta para vivir al máximo la experiencia de la Sierra, caminando entre las nubes.

Cómo se sube al Cerro del Gallego
Para aquellos que viajen en “El Chepe”, el único tren de pasajeros que queda en México, la estación de destino es Bahuichivo-Cerocahui, desde donde se puede tomar un transporte que lleve a la comunidad de Cerocahui. El camino es de buena terracería, entre subidas y bajadas por zonas boscosas, por ello muchos prefieren irse caminando.
Una vez en la comunidad, hay varias opciones de guías y servicios de excursión hacia el Cerro del Gallego. Este último tramo requiere de mayor esfuerzo dado que es cuesta arriba, nada que un espíritu aventurero no pueda sobrellevar. La caminata es de aproximadamente 30 minutos hasta el mirador.
Otras atracciones del Cañón de Urique
Por si el paisaje, que en invierno es totalmente nevado, mientras que en verano asombra por el follaje de los árboles, a lo largo del Cañón de Urique, nombrado en honor al histórico pueblo minero, hoy dedicado a la agricultura y ganadería, los y las exploradoras encontrarán huertos de manzana y viñas, la misión jesuita del pueblo de Cerocahui y el internado para niñas rarámuris que el Padre Andrés Lara inauguró en 1941.
Tras la inauguración del ferrocarril Chihuahua-Pacífico, mejor conocido como “El Chepe”, en 1961, la zona pudo tener su primer transporte público, lo que permitió el desarrollo de proyectos turísticos como el Hotel Misión, que abrió sus puertas en 1968.

La vista
Sin embargo, lo más importante del Cerro del Gallego es la vista panorámica que permite de la Sierra Tarahumara, con sus diferentes tonalidades dependiendo de la estación del año y la hora del día, entre zonas rocosas y de bosque, además de diferentes comunidades rarámuris como Urique a la orilla del río homónimo, el internado para niñas rarámuris y los caminos que recorren todos los días sus integrantes, rodeados del sonido de las aves, el viento contra los árboles y los ecos de sus pasos entre el follaje.

Fuentes: Top Adventure, El Heraldo de Chihuahua, Viajero de México, México Desconocido