fraude 5 e1720807509685

Alertan por incremento de fraude telefónico “del patrón” en Chihuahua

El Gobierno Municipal de Chihuahua emitió una serie de recomendaciones para evitar que la población caiga en el conocido “fraude del patrón”, una modalidad de extorsión que ha experimentado un notable incremento en los últimos meses. 

Grecia Bojórquez/ NORO

La estafa es realizada principalmente por internos de penales en el estado de Jalisco, quienes realizan llamadas telefónicas para engañar a los ciudadanos y obtener dinero de manera ilícita.

fraude
Foto: El Sol de Parral

El fraude “del patrón” fue identificado recientemente por la Policía Cibernética de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) y, aunque este tipo de prácticas ilegales se realiza desde hace tiempo, en esta ocasión se ha observado un aumento considerable en el número de llamadas fraudulentas procedentes de Jalisco

Los delincuentes se hacen pasar por empleadores o familiares de las víctimas, exigiéndoles realizar depósitos de dinero o forzar cajas fuertes para obtener los recursos.

Modus operandi de los delincuentes

Para lograr su cometido, los estafadores utilizan diversas tácticas para engañar a sus víctimas. Entre los métodos más comunes está el llamar a empleados domésticos o de locales comerciales, haciéndose pasar por sus jefes o algún familiar cercano. 

Con dicha fachada, los estafadores logran convencer a las víctimas de que realicen depósitos de dinero o retiren fondos de cajas fuertes y los transfieran a cuentas controladas por los delincuentes.

fraude 1
Foto: Gobierno Municipal de Chihuahua

Otras excusas que los criminales emplean incluyen supuestas privaciones de la libertad de familiares o amigos, necesidades médicas urgentes, deportación de algún conocido, o incluso se hacen pasar por funcionarios de dependencias gubernamentales, alegando que necesitan dinero para agilizar trámites o evitar multas. 

fraude 5
Foto: Dinero en Imagen

Ante la problemática, Alexis Molina, policía segundo adscrito a la Policía Cibernética, destacó que muchas personas, especialmente empleados domésticos, caen en estas trampas debido a la sofisticada ingeniería social que utilizan los delincuentes.

Medidas preventivas y recomendaciones para evitar fraude telefónico

Para evitar caer en este tipo de fraude, las autoridades municipales emitieron una serie de recomendaciones a la población:

  1. Cuelga inmediatamente: Si recibes una llamada sospechosa de un número desconocido solicitando dinero, cuelga de inmediato. No continúes la conversación ni proporciones información personal.
  2. No realices transferencias: Nunca deposites dinero ni realices transferencias bajo ninguna circunstancia sin verificar la autenticidad de la solicitud.
  3. Verificación: Antes de tomar cualquier acción, asegúrate de que la situación es real. Comunícate directamente con tu jefe, familiares o amigos para confirmar la veracidad de la historia presentada por el llamante.
  4. Denuncia: Si crees que has sido víctima de una extorsión, denuncia el incidente a las autoridades llamando al número de emergencias 9-1-1. La colaboración con las autoridades es crucial para detener a estos delincuentes y prevenir futuros fraudes.
fraude 3
Foto: El Sol de la Laguna

Cómo actuar en caso de una llamada de extorsión

En caso de recibir una llamada de extorsión, es fundamental mantener la calma y seguir ciertos pasos para protegerse y minimizar el riesgo:

  • Mantén la calma: Escucha atentamente lo que el llamante dice y no muestres pánico. Anota todos los detalles posibles, incluyendo el número desde el cual llamaron y cualquier información relevante.
  • Verifica la situación: Utiliza el tiempo para localizar a tu familiar o empleador. Llama directamente a las personas implicadas para confirmar que se encuentran bien y que no necesitan ayuda urgente.
  • No los enfrentes: No discutas ni cuestiones al extorsionador. Simplemente cuelga el teléfono y comunícate con las autoridades para reportar el intento de fraude.
  • Graba la llamada: Si es posible, graba la llamada para tener evidencia que pueda ser utilizada por las autoridades en la investigación.
fraude 4
Foto: Infobae

Las autoridades municipales de Chihuahua reiteran la importancia de no proporcionar información personal a desconocidos y de mantenerse vigilantes ante cualquier llamada sospechosa. La prevención y la colaboración ciudadana son esenciales para combatir este tipo de fraudes y proteger a la comunidad.

Total
0
Shares
Previous Article
Copa America 2024 ¿cuanto cuestan los boletos para la final entre Argentina y Colombia

Copa América 2024: ¿cuánto cuestan los boletos para la final entre Argentina y Colombia?

Next Article
Snapinsta.app 430096709 18420322387029808 954575932901646039 n 1080

Festival Futuret 2024: vivirá Hermosillo su tercera edición

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share