En el transcurso de este 2022, Chihuahua ya superó la cifra de nuevos empleos de 2019, el último año previo a la pandemia
Chihuahua se recupera en materia de creación de empleos: este año se han creado más de 55 mil para sumar alrededor de 953 mil nuevos empleos. Esto según datos de Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua, A.C. (DESEC).

Chihuahua ahora se ubica un 6% por arriba de los niveles registrados antes de la pandemia, lo que significa un gran logro económico. Cifras de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal indican que el estado cerró con 953 838 trabajadores inscritos en el IMSS, superando en 55 373 a los números de 2019.

Sergio Mendoza Vidal, presidente de DESEC, señaló que los sectores comercial y de construcción son los que aún están en niveles bajos en lo que respecta a la recuperación de puestos laborales.
En 2020 sucedió el cierre de la mayoría de las actividades económicas. Esto llevó a la caída del Producto Interno Bruto del país en más del 7% a nivel nacional.
Empresas exportadoras a la cabeza en creación de empleos
El presidente de DESEC explicó que el sector de exportación es el que más ha ayudado a la creación de empleos nuevos en Chihuahua. Por su frontera con Estados Unidos, el país vecino ha invertido más de 7 trillones de dólares y planea una inversión de 3.5 trillones más.
Conforme la economía de Estados Unidos se recupera, también las empresas exportadoras, pues los ciudadanos de EU han aumentado sus compras de bienes y servicios.

A nivel nacional, se ha registrado un aumento en la generación de empleos después de la pandemia. En cuestión de empleos formales, en México se registraron a 20 620 148 trabajadores asegurados en el IMSS durante 2021. Esto supone la creación de 846 416 puestos laborales. El año pasado, el mayor creador de empleos fue Baja California al cierre de 2021.
Con información de Omnia, La Jornada y Norte Digital.