chihuahua tormenta

Chihuahua se cubre de arena por el fenómeno haboob

La presencia del fenómeno haboob en Chihuahua pone en evidencia el daño la desertificación y los efectos del cambio climático en la entidad.

Nancy Valenzuela / NORO

El pasado sábado 19 de abril, el estado de Chihuahua fue escenario de un fenómeno climático poco común pero de alto impacto: un haboob, o tormenta de arena de gran intensidad.

Este fenómeno cubrió con una espesa nube de polvo gran parte del norte y centro del estado, afectando la visibilidad en municipios como Ciudad Juárez, Ahumada, Aldama y la ciudad de Chihuahua.

Chihuahua
Créditos: CEPC

¿Qué es un haboob y por qué ocurrió en Chihuahua?

Un haboob es una tormenta de polvo o arena causada por fuertes vientos descendentes durante tormentas eléctricas. Al tocar el suelo seco, estos vientos levantan partículas de tierra, formando una densa muralla de polvo que puede desplazarse rápidamente y alcanzar varios kilómetros de altura.

Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), este fenómeno es característico de regiones desérticas como el Sahara. Sin embargo, su aparición en este estadio de la región del noroeste de México ha sido relacionada con la desertificación y los efectos del cambio climático. De hecho, la OMS advierte que el aumento de estos eventos en zonas no habituales es una señal de alarma ambiental.

Tormenta de arena en Chihuahua provocó el cierre de carreteras

El haboob en la entidad provocó una reducción drástica de visibilidad, obligando a cerrar tramos carreteros clave como la carretera Panamericana entre los kilómetros 217 y 273. También se cerraron parcialmente rutas como Aldama-Ojinaga, mientras que Aldama-Chihuahua se mantiene abierta con restricciones de velocidad.

Créditos: Impacto Noticias

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) emitió alertas preventivas por tolvaneras y fuertes vientos, especialmente en zonas rurales y carreteras del norte al centro-sur del estado.

Emiten recomendaciones ante fenómeno haboob en Chihuahua

Las autoridades del estado de Chihuahua hicieron un llamado urgente a evitar traslados por las zonas afectadas y seguir medidas de seguridad, como:

  • Permanecer en interiores.
  • Cerrar puertas y ventanas.
  • Evitar actividades al aire libre.
  • Usar mascarilla N95 o cubrebocas para proteger el sistema respiratorio.
  • Mantenerse hidratado y lavarse manos y cara después de salir.

El neumólogo Erick Armendáriz Mendoza, del Distrito de Salud de Ciudad Juárez, advirtió sobre los riesgos para personas con enfermedades respiratorias, niños y adultos mayores. Señaló que síntomas como tos persistente, dificultad para respirar o dolor en el pecho requieren atención médica inmediata.

Con información de El Heraldo de Chihuahua, El Financiero, N+ y Gobierno del Estado de Chihuahua

Total
0
Shares
Previous Article
nopal 2 e1745257845930

Nopal: alternativa frente a la sequía en el noroeste

Next Article
Sequia en Durango El Siglo de Durango

Incendios forestales y sequía extrema ponen en alerta a Durango

Related Posts
Total
0
Share