Los incendios forestales en Chihuahua han consumido más de 5 mil hectáreas y podrían provocar evacuaciones en Moris. Brigadistas y autoridades combaten 13 siniestros activos en varios municipios.
Ricardo Amador/NORO
Los incendios forestales en el municipio de Moris, Chihuahua, generaron una situación crítica que podría llevar a la evacuación de la población, según la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Hasta el momento, el fuego ha devastado más de 1 mil 300 hectáreas y continúa expandiéndose debido a las condiciones climáticas adversas.

Uno de los incendios activos afecta la propiedad privada Sahuayocan (Las Difuntas), donde ya se han consumido 385 hectáreas.
Para combatirlo, se implementaron operativos interinstitucionales con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). El segundo incendio, en la comunidad El Frijolar del ejido El Pilar y Anexos, cerca de Aguaje Verde, ha dañado aproximadamente 970 hectáreas.
Las autoridades instan a la población a seguir las recomendaciones de protección civil y estar preparados para una posible evacuación si la situación se agrava.
Más de 13 incendios activos en el estado
La crisis de incendios forestales en Chihuahua no se limita a Moris; de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), actualmente se combaten 13 incendios en distintos municipios del estado, incluyendo Casas Grandes, Uruachi, Guadalupe y Calvo, Balleza, Guazapares, Guerrero y Guachochi.

Para hacer frente a la emergencia, 352 combatientes fueron desplegados en las áreas afectadas, incluyendo personal gubernamental, brigadas de la Conafor y voluntarios de las comunidades.
Las autoridades han reiterado el llamado a la población para que reporte cualquier foco de incendio a los números de emergencia (800) 737-0000 y 911, con el fin de prevenir una mayor propagación de las llamas.
Chihuahua, el estado más afectado por incendios en el país
Según la Conafor, Chihuahua es actualmente la entidad con mayor superficie afectada por incendios forestales en México. Hasta la noche del jueves, se reportaban 51 incendios activos en el país, de los cuales 13 se encuentran en territorio chihuahuense, sumando un área impactada de aproximadamente 5,174 hectáreas.
Los municipios más afectados incluyen Guadalupe y Calvo, con tres incendios activos, y Moris, Casas Grandes y Guachochi, con dos incendios cada uno. En Uruachi, Guazapares, Balleza y Guerrero, se ha reportado un incendio activo en cada localidad.

Ante la magnitud del problema, se ha movilizado a cerca de 1mil brigadistas para controlar las llamas. De estos, 386 se encuentran combatiendo los incendios activos, mientras que 611 trabajan en la liquidación de otros siniestros.
El incendio más grande en la región afecta al ejido Rancho Selaybo (Arechuyvo), en el municipio de Uruachi, donde se estima que las llamas han consumido 1 mil 140 hectáreas.
Recomendaciones y medidas preventivas
Las autoridades enfatizan la importancia de la prevención y exhortan a la población a evitar actividades que puedan provocar incendios. Entre las principales recomendaciones están no hacer fogatas en zonas forestales, no arrojar colillas de cigarro encendidas y no dejar basura en el campo.

También se aconseja no utilizar maquinaria que genere chispas cerca de áreas secas y evitar quemas agrícolas sin la supervisión de las autoridades. En caso de detectar un incendio en su fase inicial, es fundamental reportarlo de inmediato a los servicios de emergencia para que pueda ser atendido antes de que se propague.
Para aquellos que habitan en zonas cercanas a los incendios, se ha pedido mantener la calma y seguir las instrucciones de protección civil. En caso de evacuación, se recomienda preparar un kit de emergencia con documentos importantes, agua, alimentos no perecederos, medicamentos, una linterna con baterías de repuesto y ropa adecuada para protegerse del humo.
Mientras los incendios continúan devastando amplias regiones de Chihuahua, brigadistas y autoridades trabajan sin descanso para contener el fuego y minimizar los daños.

Sin embargo, la colaboración de la sociedad sigue siendo clave para evitar que la crisis se agrave aún más. La prevención y la pronta actuación ante cualquier indicio de incendio pueden marcar la diferencia para proteger vidas y ecosistemas.
¿Cómo crees que terminen estos incendios?
Fuentes: Milenio, Gobierno de Chihuahua, Puente Libre