Corrido de Chihuahua reconocido como el himno no oficial del estado

Corrido de Chihuahua, reconocido como el himno no oficial del estado

El corrido de Chihuahua, que nació durante una noche de fiesta y bohemia en los años cuarentas, fue interpretado por primera vez por la cantante Lucha Reyes.

Nancy Valenzuela / NORO

El «Corrido de Chihuahua», compuesto por Pedro de Lille y musicalizado por Felipe Bermejo, ha ganado un lugar especial en el corazón de los chihuahuenses. Considerada por muchos como el himno no oficial del estado más grande de México, esta canción se destaca por su lirismo descriptivo y su capacidad para capturar la esencia y belleza de Chihuahua.

corrido de chihuahua
Créditos: Chihuahua México

Historia del origen del corrido de Chihuaua y qué inspiró a sus autores

Pedro de Lille, originario de Guanaceví, Durango, pero criado en Parral, Chihuahua, colaboró con Felipe Bermejo Araujo, un músico de Buenaventura, Chihuahua, para dar vida a esta icónica melodía. Ambos se conocieron en la XEW, la famosa estación de radio donde Pedro de Lille trabajaba como locutor y donde Bermejo era parte del Trío Los Mexicanos. Fue durante una noche de fiesta y bohemia en los años cuarenta que estos dos grandes decidieron componer un corrido que representara al estado.

Felipe Bermejo comentó que muchos estados de la república ya tenían su propio corrido, pero Chihuahua no contaba con una canción que destacara su grandeza. Fue entonces que, entre risas y melodías tarareadas, comenzaron a escribir lo que se convertiría en el «Corrido de Chihuahua». La canción fue interpretada por primera vez por la legendaria cantante Lucha Reyes, acompañada del mariachi de Silvestre Vargas, un momento clave en la historia de la música regional mexicana.

lucha reyes
Créditos: El Sol de México

Corrido de Chihuahua busca celebrar lo mejor del estado

El corrido destaca por su detallada descripción de diversos lugares representativos de Chihuahua. Comienza con el verso «Yo soy del mero Chihuahua, del mineral del Parral», haciendo referencia a Parral, una ciudad minera con un papel histórico fundamental. También menciona Villa Ahumada, famosa por su queso asadero y sus montados, Majalca y sus bosques, y el «noble y viejo Real», nombre antiguo de la ciudad de Chihuahua, originalmente llamada San Felipe el Real de Chihuahua.

El corrido no solo describe la geografía del estado, sino también la esencia y el orgullo chihuahuense. Para quienes lo escuchan, se convierte en un recorrido por los paisajes y la cultura que hacen de Chihuahua un lugar único.

estado de chihuahua tren
Créditos: Turismo México

Tras su primera grabación, el «Corrido de Chihuahua« se convirtió rápidamente en un éxito en la radio. Pedro de Lille, quien inicialmente no sabía que su canción estaba siendo transmitida, se sorprendió al recibir numerosos recados del público solicitando que la repitieran. Don Emilio Azcárraga, empresario y magnate de medios de comunicación, también reconoció la pegajosidad y belleza del corrido, asegurando que sería un gran éxito.

Letra del Corrido de Chihuahua

Yo soy del mero Chihuahua
Del mineral del Parral
Y escuchen este corrido
Que alegre vengo a cantar
¡Qué bonito Chihuahua!

Eres mi tierra norteña
India vestida de sol
Brava como un león herido
Dulce como una canción
¡Qué bonito Chihuahua!

Lindas las noches de luna
Alegradas con sotol
Que por allá por La Junta
Me pasaba con mi amor
¡Qué bonito Chihuahua!

Para valientes mi tierra
Para manzanas El Valle
Asaderos Villa Ahumada
Y de La Sierra la carne
¡Qué bonito Chihuahua!

Esas liebres orejeras
Y los pinos de Majalca
Y el gran ganado llamado
Caras Blancas de Chihuahua
¡Qué bonito Chihuahua!

Ya me voy, ya me despido
No se les vaya a olvidar
Pa’ gente buena, Chihuahua
Que es valiente, noble y leal

Con información de El Heraldo de Chihuahua y Wikipedia

Total
2
Shares
Previous Article
Tradiciones de Sinaloa La Taspana de San Javier una celebracion de mas de 160 anos

Tradiciones de Sinaloa: La Taspana en San Javier, una celebración de más de 160 años

Next Article
Tianguis Turístico 2025 en Baja California se expande a San Diego, California

Tianguis Turístico 2025 en Baja California se expande a San Diego, California

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
2
Share