El Norte en Llamas 1

«El Norte en Llamas»: exposición de arte digital de mujeres en Chihuahua

La ciudad de Chihuahua será el escenario de la inauguración de «El Norte en Llamas», una exposición de arte digital que reúne el trabajo de mujeres ilustradoras del norte del país. 

Grecia Bojórquez/ NORO

«El Norte en Llamas», organizada por el Gobierno Municipal de Chihuahua a través del Instituto de Cultura, es una muestra que se suma a las conmemoraciones del Día Internacional de la Mujer, como una plataforma para visibilizar el talento de artistas locales y nacionales. 

el norte en llamas
«El Norte en Llamas» Crédito: Instituto de Cultura del Municipio de Chihuahua

La exposición será una ventana para explorar las luchas, historias y perspectivas de las mujeres en el ámbito artístico.

¿Cuándo podrá verse la muestra «El Norte en Llamas»?

La exhibición presentará 24 piezas de arte digital, acuarela, acrílico y collage encapsulado, distribuidas en dos sedes: el Centro de Desarrollo Cultural (CDC) y el Corredor Fotográfico Bolívar. 

Las obras podrán ser apreciadas por el público en el CDC del 5 de marzo al 13 de abril y en el Corredor Fotográfico Bolívar del 5 de marzo al 1 de junio. Cada obra está cargada de significado, explorando temas como la identidad, el empoderamiento y la visibilidad femenina.

El Norte en Llamas 2
«El Norte en Llamas» Crédito: Instituto de Cultura del Municipio de Chihuahua

Algunas de las artistas que participarán en esta exposición son Viry Loya, quien presentará piezas como «Medusa» y «Llamativa», ambas en ilustración digital. Keyla M exhibirá su obra «Tomate», en pintura digital, así como «Desierto frontera» en ilustración digital. 

Otras artistas como Paola Robles, con acuarelas como «Hogar» y «Blackpink II», y Perla “La Furia”, con obras como «El fuego de la creación», sumarán a la diversidad de enfoques y técnicas presentes en la muestra.

Una plataforma para la lucha y la resistencia

“El Norte en Llamas” no solo es una exposición de arte, sino una reivindicación de la presencia femenina en el mundo creativo. Las obras presentadas exploran profundamente las luchas personales y colectivas de las mujeres, abordando temas como el poder de la expresión, la resistencia ante los estereotipos y la lucha por la igualdad de género

22El Norte en Llamas22 4
Crédito: 21 Draw

Cada ilustradora, a través de su técnica y estilo, nos invita a reflexionar sobre su vivencia como mujer en una sociedad que aún demanda visibilidad y espacios de expresión para las artistas.

22El Norte en Llamas22 6
Crédito: artmajeur

Dianaura Robles, por ejemplo, presentará dos acuarelas, «Siento que me quemo viva, pero nadie ve el fuego» y «Soy un volcán en erupción», que reflejan la lucha interna y la resistencia. Otras obras, como las de Ana Máynez, con «La amapola», y de Nahuami, con “Aquí nadie nos escucha” y “Les payasites deluxe”, refuerzan el poder del arte como un medio para visibilizar la identidad femenina en un mundo en constante cambio.

¿Qué día es la inauguración? 

La inauguración de “El Norte en Llamas” tendrá lugar este martes 4 de marzo a las 7:00 p.m. en el Centro de Desarrollo Cultural, y está abierta al público general. Esta es una oportunidad única para sumergirse en el arte digital contemporáneo que ha ganado protagonismo en la escena cultural mexicana. 

Al asistir, los visitantes no solo disfrutarán de una experiencia visual, sino que también participarán en la celebración de las luchas y triunfos de las mujeres en el mundo del arte y la ilustración.

22El Norte en Llamas22 3
Crédito: ICM

La muestra, que forma parte de las actividades del Día Internacional de la Mujer, invita a la comunidad a reflexionar sobre el papel de las mujeres en la creación artística y su importancia en el panorama cultural de Chihuahua y el norte de México. El arte se convierte en una herramienta de empoderamiento, permitiendo que las voces femeninas se expresen con fuerza y ​​pasión.

Para aquellos interesados en conocer más detalles sobre la exposición y las actividades relacionadas, el Instituto de Cultura del Municipio, así como las redes sociales del Gobierno Municipal y el Instituto Municipal de las Mujeres, están a disposición del público.

Con información de El Heraldo de Chihuahua, alcontacto.com y Gobierno Municipal de Chihuahua.

Total
0
Shares
Previous Article
Frente frio 31 provocara caida de aguanieve en sierras de Sonora y Baja California

Frente frío 31 provocará caída de aguanieve en sierras de Sonora y Baja California

Next Article
Malasflores del desito freepik

Invitan a la presentación de "Malasflores del Desierto", una antología de mujeres sonorenses

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share