Fab Lab Movil 1

Fab Lab Móvil: proyecto tecnológico para estudiantes en Ciudad Juárez

Fab Lab Móvil, un proyecto de educación tecnológica itinerante, ha comenzado su cuarto ciclo de recorridos en las secundarias de Ciudad Juárez, Chihuahua, con el objetivo de acercar a más de dos mil estudiantes a herramientas y recursos educativos innovadores. 

Grecia Bojórquez/ NORO

Fab Lab Móvil, impulsado por la organización Funax, busca fomentar el interés en las áreas Stem (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), con un enfoque particular en programación, robótica, fabricación digital y realidad virtual

Fab Lab Movil 6
Crédito: funax.org

¿Cuántos alumnos serán beneficiados por Fab Lab Móvil en Ciudad Juárez?

Por medio de la iniciativa, los estudiantes de cuatro secundarias de Ciudad Juárez tendrán acceso a un espacio interactivo donde aprenderán y experimentarán con tecnologías de vanguardia.

Fab Lab Movil 2
Crédito: funax.org

La iniciativa, que arrancó en el ciclo escolar 2024-2025, tiene como meta beneficiar a un total de 2,160 alumnos, incluyendo a más de 60 docentes que también recibirán capacitación

El Fab Lab Móvil no es solo un aula portátil; es un laboratorio en movimiento que ofrece a los estudiantes la oportunidad de interactuar con maquinaria avanzada y tecnologías digitales de última generación. 

¿Cómo se benefician los alumnos con Fab Lab Móvil?

Durante las visitas, los alumnos participan en sesiones interactivas que incluyen demostraciones en programación y robótica, actividades de fabricación digital y exploraciones de la realidad virtual.

Fab Lab Movil 1
Crédito: funax.org

El proyecto, que comenzó en 2019, ha beneficiado a más de 6 mil estudiantes de diferentes escuelas de Ciudad Juárez. A través de esta experiencia educativa, los estudiantes no solo adquieren conocimientos técnicos, sino que también desarrollan habilidades blandas esenciales, como la resolución de problemas, el trabajo en equipo y la creatividad.

Fab Lab Movil 5
Crédito: funax.org

“Fab Lab Móvil se enfoca en llevar educación STEM en las escuelas (Ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas); sobre todo, hablando de realidad virtual, programación y robótica que son las áreas donde la organización tiene mayor experiencia”, explicó Michelle Santillán, coordinadora de proyectos de Funax para El Heraldo de Juárez

A lo largo del ciclo escolar, los estudiantes participan en actividades prácticas que los capacitan en áreas como el diseño de productos y la programación de dispositivos electrónicos como carros programados con Arduino.

Secundarias son las beneficiadas en Ciudad Juárez

Este ciclo escolar, el Fab Lab Móvil se desplaza a cuatro nuevas secundarias: Técnica 7, Técnica 48, Técnica 3042 y Técnica 93, todas ellas ubicadas en zonas de riesgo de Ciudad Juárez

Fab Lab Movil 3
Crédito: funax.org

De esta manera, la organización busca llevar la educación de calidad a jóvenes de comunidades más vulnerables, promoviendo la igualdad de oportunidades. En total, se estima que más de 2 mil 100 estudiantes y 60 docentes se verán beneficiados por este programa, que también cuenta con un campamento de verano para que los jóvenes continúen su aprendizaje durante las vacaciones.

Fab Lab Movil 4
Crédito: funax.org

Uno de los aspectos más destacables del programa es su enfoque inclusivo, que no solo beneficia a los estudiantes, sino también a los docentes. Por medio de la capacitación docente, se asegura que el impacto del programa se extienda a largo plazo, ya que los maestros pueden aplicar las herramientas y técnicas adquiridas en sus clases cotidianas.

Colaboraciones de Fab Lab Móvil

El éxito de Fab Lab Móvil es posible gracias a la colaboración entre diferentes actores sociales. El apoyo financiero de APTIV y Fondo Unido-United Way Chihuahua ha sido clave para la adquisición y equipamiento del vehículo, que está diseñado específicamente para recorrer las escuelas de la ciudad. 

Fab Lab Movil 7
Crédito: funax.org

Además, la alianza con el Consulado de Estados Unidos en México ha permitido la expansión del proyecto, que en su última fase se destinará una inversión de 3.4 millones de pesos.

A través de estas asociaciones, Fab Lab Móvil ha logrado consolidarse como un referente en educación tecnológica en la región, impactando directamente la vida de los estudiantes y abriendo nuevas posibilidades de desarrollo académico y profesional. 

Con información de El Heraldo de Juárez, funax.org y diario.mx.

Total
0
Shares
Previous Article
fita chihuahua edicion 20252

FITA 2025 anuncia calendario en Chihuahua

Next Article
Arboles Ayuntamiento de Hermosillo e1741900585808

Vivero Municipal regalará árboles nativos: así puedes registrarte

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share