invierno 6

Por frentes fríos, Chihuahua se prepara para un invierno crudo

Con la llegada del invierno, el estado de Chihuahua se enfrenta a la perspectiva de un clima particularmente severo en los próximos meses. 

Grecia Bojórquez/ NORO

El fenómeno de La Niña, junto con la temporada de frentes fríos, promete hacer del invierno 2024-2025 uno de los más crudos en la historia reciente del estado. Ante esto, las autoridades meteorológicas y de protección civil ya están en alerta y anticipan un aumento en la frecuencia e intensidad de los frentes fríos que impactarán la región.

invierno 1
Foto: El Heraldo de Chihuahua

El fenómeno de La Niña llegará a Chihuahua

Este invierno, Chihuahua se verá afectado por el fenómeno climático conocido como La Niña, que tiene un impacto importante en las condiciones meteorológicas a nivel global. A diferencia del fenómeno de El Niño, que calentó la superficie del océano el año pasado, La Niña provoca un enfriamiento en el Pacífico central y oriental, que intensifica los vientos alisios y alterando los patrones climáticos. 

invierno
Foto: Informador

Dicha situación podría traducirse en un aumento de frentes fríos más intensos y frecuentes en Chihuahua, especialmente entre los meses de noviembre a marzo.

invierno 3 1
Foto: El Heraldo de Chihuahua

Por su parte, la Dirección de Meteorología de la Secretaría de Marina (Semar) pronosticó la llegada de 56 frentes fríos al territorio mexicano durante la temporada 2024-2025, de los cuales muchos impactarán directamente en Chihuahua

Las zonas montañosas del estado serán las más afectadas, con temperaturas que podrían descender significativamente por debajo de los cero grados centígrados.

Frío extremo y posibles nevadas este invierno en Chihuahua

De igual manera, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó sobre la posibilidad de un invierno particularmente severo en Chihuahua. Además de las bajas temperaturas, se esperan fuertes vientos, lluvias y nevadas en las regiones norte y montañosas del estado

invierno 4
Invierno Foto: El Financiero

En particular, se anticipa que diciembre y enero serán los meses más fríos, con la mayor cantidad de frentes fríos y tormentas invernales. La interacción entre los frentes fríos y otros sistemas meteorológicos, como ciclones tropicales, podría exacerbar las condiciones climáticas. 

Dicho escenario pone en riesgo tanto la salud como la seguridad de la población, especialmente en las comunidades más vulnerables y en aquellas donde las infraestructuras no están preparadas para soportar temperaturas extremas.

Recomendaciones de las autoridades ante el invierno en Chihuahua

Ante la inminente llegada de frentes fríos severos, las autoridades de protección civil han emitido una serie de recomendaciones para que la población se prepare adecuadamente llegado el momento. 

Entre las sugerencias destacan abrigarse con varias capas de ropa, consumir bebidas calientes para mantener la temperatura corporal y proteger las vías respiratorias al salir al exterior. Además, se ha instado a la población a no utilizar hornos ni estufas para calentar las viviendas, ya que estos métodos pueden ser peligrosos y provocar accidentes.

invierno 5
Foto: La Opción de Chihuahua

Las autoridades también han hecho un llamado especial a cuidar de los grupos más vulnerables, como los niños, los ancianos y las personas con enfermedades crónicas, que son los más susceptibles a sufrir complicaciones derivadas del frío extremo.

Jesús Heriberto Montes Ortiz, gerente de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), señaló que se mantendrá un monitoreo constante de los sistemas meteorológicos y de las principales presas y ríos del estado. 

invierno 6
Foto: La Voz de la Nación

El monitoreo es necesario para gestionar el uso del agua y minimizar los riesgos durante situaciones de emergencia, como inundaciones o sequías, que podrían surgir debido a las condiciones climáticas extremas.

La población de Chihuahua, especialmente en las áreas rurales y montañosas, deberá estar atenta a las actualizaciones meteorológicas y seguir las indicaciones de las autoridades para proteger su salud y bienestar durante los próximos meses.

Con información de El Heraldo de Chihuahua, La Opción de Chihuahua y El Financiero.

Total
0
Shares
Previous Article
partido goalball angostura 1

Angostura, sede por primera ocasión de goalball

Next Article
Plan estrategico Sierra de San Pedro Martir Tierra peninsular

Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir: un tesoro natural en el noroeste de México

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share