Tras su llegada hace un año a Africam Safari, Benito, la jirafa que protagonizó diversas manifestaciones debido a las condiciones en las que vivía en el Parque Central de Ciudad Juárez, celebra su primer aniversario en su nuevo hogar.

Daniela Valenzuela / NORO
La jirafa Benito ha tenido un camino lleno de altibajos antes de encontrar un hogar definitivo en Africam Safari, donde recientemente celebró su primer año desde su llegada.
Tras ser rescatada de las precarias condiciones en las que se encontraban en el Parque Central de Ciudad Juárez, Benito fue recibido con cuidado y dedicación en su nuevo entorno, diseñado especialmente para garantizar su bienestar y desarrollo.

La presencia de Benito no ha pasado desapercibida. Se ha convertido en una de las principales atracciones del lugar, ganándose el cariño tanto de los pobladores como de los turistas, quienes acuden a conocer a la jirafa que representa una historia de esperanza y segundas oportunidades.
Hoy, Benito es un símbolo del esfuerzo por mejorar las condiciones de vida de los animales en cautiverio, y su historia inspira a muchos a valorar la importancia del cuidado y la conservación de las especies.
La llegada de Benito a Africam Safari


Fue durante un extenso viaje de casi 30 horas que Benito, la jirafa cuya historia conmovió a muchos, llegó a su nuevo hogar en Africam Safari, Puebla, en las primeras horas del 23 de enero de 2024.
Este traslado marcó el comienzo de una nueva etapa en su vida, lejos de las condiciones adversas en las que vivían en el Parque Central de Ciudad Juárez.
Durante los primeros días, Benito permaneció en aislamiento para facilitar su adaptación y permitir que los especialistas evaluaran su estado de salud y comportamiento.

Este período fue crucial para garantizar que su integración al nuevo entorno se llevará a cabo de forma segura y con el menor estrés posible.
Una vez adaptado, Benito dio el gran paso al exterior, donde comenzó a compartir su hábitat con una hembra jirafa.

Según sus cuidadores, Benito se ha mostrado muy contento en su hábitat, y aunque es muy coqueto, aun no ha mostrado interés en reproducirse.
Esta convivencia no solo ha fortalecido su bienestar emocional, sino que también ha demostrado su capacidad de adaptación, creando un vínculo especial que se ha convertido en uno de los aspectos más destacados de su estancia en Africam Safari.
Benito se ha convertido en una celebridad


Desde antes de su llegada, Benito ya se había ganado la atención de miles, incluso de quienes nunca lo habían visto en persona, pero conocieron su historia gracias a la viralización de su caso.
La jirafa se convirtió en un símbolo de esperanza y en el rostro visible de la lucha por mejorar las condiciones de vida de los animales en cautiverio.
Cuando finalmente fue trasladado a Africam Safari en Puebla, la noticia llenó de alegría a muchas personas que habían seguido de cerca su situación.

Su llegada no solo marcó el inicio de una nueva etapa para Benito, sino que también se celebró como una victoria colectiva por su bienestar. En poco tiempo, su integración al zoológico poblano fue motivo de festejo y reconocimiento.
Hoy, Benito ha trascendido como algo más que un habitante del parque: es una figura icónica y una celebridad que roba corazones con su imponente puerta y su carisma natural.
Visitantes de distintas regiones llegan a Africam Safari para conocerlo, atraídos no solo por su majestuosa presencia, sino también por la inspiradora historia de su rescate, adaptación y recuperación.
Con información de Infobae, El Heraldo de Juárez y El Universal Puebla.