La Sierra Tarahumara ofrece increíbles paisajes que lo vuelven el destino favorito para viajeros y los amantes de actividades al aire libre.
Nancy Valenzuela / NORO
La Sierra Tarahumara se ha posicionado en uno de los destinos turísticos más visitas en México debido a sus paisajes naturales, así como la historia y la cultura que comparten los pueblos que se localizan en esta región de Chihuahua.
Cada año, la Sierra Tarahumara recibe a miles de visitantes nacionales e internacionales que desean conocer sus barrancas, pueblos mágicos, disfrutar de su gastronomía y conocer de cerca a la comunidad indígena de los tarahumaras.

¿Qué visitar en la Sierra Tarahumara, Chihuahua?
Parque Nacional Barrancas del Cobre
Reconocido como uno de los principales atractivos de la Sierra Tarahumara, las Barrancas del Cobre son un conjunto de cañones más extenso y profundo que el Gran Cañón en Estados Unidos. En este parque se puede disfrutar del Mirador de Urique y Mirador de Piedra Volada, así como actividades como senderismo, ciclismo y recorridos en tirolesa.
Tren Chepe
El Tren Chepe conecta Sinaloa con Chihuahua, y ofrece vistas espectaculares de valles, túneles y cañones de la Sierra Tarahumara en sus más de 600 kilómetros de recorrido, en el cual realiza varias paradas en destinos turísticos claves de la región.

Pueblo Mágico de Creel
Creel es un punto de partida perfecto para explorar la Sierra Tarahumara. Este Pueblo Mágico cuenta con una amplia oferta de hospedaje y guías locales que facilitan el acceso a lugares icónicos. Entre sus atractivos se encuentran la Plaza de Armas, la iglesia de Cristo Rey y el Museo de Arte Popular.
Cascada de Basaseachi
Con una caída de 246 metros, la Cascada de Basaseachi es la segunda más alta de México y es una maravilla natural situada en el Parque Nacional Cascada de Basaseachi. Es ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo, ya que cuenta con diversos senderos y miradores desde los cuales se puede apreciar la caída de agua. La mejor temporada para visitar la cascada es entre junio y septiembre, cuando el caudal es mayor.
Batopilas
Batopilas es un encantador pueblo en el fondo de un cañón, famoso por su arquitectura colonial y su historia minera. Fue uno de los primeros lugares de México en tener electricidad gracias a la industria minera. Hoy en día, se pueden recorrer sus calles empedradas, visitar las ruinas de antiguas minas y conocer la Misión de Satevó, una iglesia del siglo XVIII.

Valle de los Monjes y de los Hongos
Ambos valles son conocidos por sus peculiares formaciones rocosas. El Valle de los Monjes está conformado por columnas naturales que parecen figuras religiosas, mientras que en el Valle de los Hongos las rocas tienen formas que recuerdan a hongos gigantes.
¿Cuál es la mejor temporada para visitar la Sierra Tarahumara?
La Sierra Tarahumara ofrece un clima variable según la temporada. De noviembre a marzo, las temperaturas suelen ser frías y algunas áreas pueden estar cubiertas de nieve, mientras que durante los meses de abril a octubre se disfruta de un clima más templado, especialmente para aquellos que desean realizar senderismo o actividades al aire libre.

Disfruta de la gastronomía de la Sierra Tarahumara en tu próximo viaje
La cocina de la Sierra Tarahumara es rica en sabores auténticos y naturales. Entre los platillos más destacados están las tortillas de maíz y harina, los tamales rarámuri, el caldo de oso, una sopa de carne con chile, y las gorditas de maíz rellenas de frijoles o queso. Para los amantes de los postres, los dulces de leche y piloncillo son un imperdible.
Con información de El Heraldo de Chihuahua y Tripadvisor