redemprende 5 1

RedEmprende: el “LinkedIn” chihuahuense que conecta talento, ideas y negocios

RedEmprende Chihuahua es una plataforma pensada para echar a andar el ecosistema emprendedor del estado. Más que una red social, es un punto de encuentro donde las ideas pueden volverse negocios reales.

Grecia Bojórquez/ NORO

En Chihuahua existe una red que funciona como una especie de “LinkedIn” local, pero orientado exclusivamente al emprendimiento, su nombre es RedEmprende Chihuahua. Esta iniciativa no está diseñada para atender de manera directa a los emprendedores, sino para fortalecer a las organizaciones que sí lo hacen. 

redemprende
Crédito: redemprende.mx

Es una comunidad de segundo piso, como ellos mismos se definen, que articula y vincula a instituciones públicas, privadas, educativas y de la sociedad civil para mejorar las condiciones del ecosistema emprendedor.

Gracias a su esfuerzo, RedEmprende ha logrado establecerse como una plataforma donde confluyen incubadoras, aceleradoras, mentores, inversionistas y otros importantes actores, con más de 60 instituciones integradas y 411 programas y servicios disponibles

redemprende 2
Crédito: redemprende.mx

El objetivo de este espacio es facilitar que las ideas de negocio puedan encontrar el acompañamiento necesario para crecer desde la raíz hasta convertirse en empresas formales con impacto económico y social.

La “Ruta del Emprendimiento” y la expansión del modelo

Uno de los pilares del trabajo de RedEmprende es la Ruta del Emprendimiento, un esquema con cinco fases y trece pasos que guía a las organizaciones en cómo acompañar a emprendedores, desde la etapa de ideación hasta su consolidación como negocios estables. 

Dicha ruta ha servido como modelo de referencia y ha sido replicada en ocho regiones del estado, como parte de la Ley de Fomento al Emprendimiento del Estado de Chihuahua, publicada en enero de 2023.

Esta expansión ha permitido llevar el modelo de vinculación a más comunidades, adaptando las estrategias de RedEmprende a contextos locales, pero siempre bajo la lógica de colaboración, innovación y enfoque en impacto social. Cada red regional no empieza de cero, sino que recibe capacitación, acompañamiento y buenas prácticas directamente desde la experiencia acumulada de la red en la capital.

Vinculación estratégica, capacitación y eventos

La red opera como una infraestructura invisible pero poderosa que conecta piezas clave. Gracias a su trabajo de articulación, se han creado espacios como «Las Noches de la Red», donde emprendedores pueden presentar sus proyectos ante expertos para recibir retroalimentación, mentoría e incluso contactos para acceder a financiamiento.

redemprende 3
Crédito: redemprende.mx

También han respaldado eventos como el Innovation Week (iWeek), el foro más grande del estado en temas de emprendimiento, tecnología e innovación, organizado por la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico. Estas actividades no solo posicionan a Chihuahua como un referente en emprendimiento tech, sino que permiten visibilizar los avances del ecosistema local y generar conexiones estratégicas.

redemprende 5 1
Crédito: redemprende.mx

La red también colabora con organizaciones nacionales e internacionales como Impact Hub México, la Asociación de Emprendedores de México (ASEM) y la Aspen Network of Development Entrepreneurs (ANDE) para realizar diagnósticos y estudios que ayuden a mapear y entender las oportunidades y retos del emprendimiento regional.

RedEmprende y un ecosistema en movimiento en Chihuahua

Desde su reactivación en 2016, RedEmprende Chihuahua ha mostrado que el trabajo conjunto entre academia, empresas, gobierno y sociedad civil puede generar resultados concretos. Más de 3,200 emprendedores y 2,400 empresas han sido atendidas gracias al impulso de las organizaciones que forman parte de la red.

redemprende 4
Crédito: redemprende.mx

Parte central de su filosofía es generar valor social, que es el promover emprendimientos sostenibles, incluyentes e innovadores. Y lo hacen fomentando una cultura donde las colaboraciones y los datos se convierten en herramientas clave para tomar decisiones y generar impacto.

Al día de hoy, la red se posiciona como una herramienta práctica, viva y en constante evolución, que no pretende ser una solución única, sino una plataforma que conecta a quienes hacen que el emprendimiento suceda.

Con información de redemprende.mx

Total
0
Shares
Previous Article
Penasco sonore directo

¿Por qué llaman a Puerto Peñasco el Dubái mexicano?

Next Article
Huracan Flossie sube a categoria 2 se acerca a BCS y Sinaloa

Huracán Flossie sube a categoría 2: se acerca a BCS y Sinaloa

Related Posts
Total
0
Share