El estado de Chihuahua consolidó su liderazgo dentro de la industria aeroespacial al representar a México en uno de los eventos internacionales más importantes, el Paris Air Show Le Bourget 2025

Daniela Valenzuela / NORO
Chihuahua brilló con fuerza en la edición 2025 del Paris Air Show, celebrado en Le Bourget, Francia, al ser el encargado de coordinar el Pabellón México, espacio que reunió a distintas entidades federativas con presencia destacada en el sector aeroespacial nacional.
El evento, considerado uno de los más relevantes del mundo en el ámbito de la aeronáutica y la tecnología aeroespacial, congregó a más de 2,500 empresas y representantes de 44 países.
El estado mediante su clúster aeroespacial y acompañado por organizaciones como FEMIA e INDEX Chihuahua, asumió el papel de anfitrión del pabellón mexicano, logrando así un posicionamiento estratégico dentro del mercado internacional.
Chihuahua lidera la presencia de México en el Paris Air Show 2025

Durante el Paris Air Show 2025, el estado de Chihuahua mostró por qué se le considera uno de los polos más sólidos de la industria aeroespacial en México.
La delegación estatal participó en encuentros de negocios, paneles especializados y reuniones bilaterales con empresas globales, con el fin de atraer inversiones y fortalecer relaciones comerciales.

El Pabellón México, organizado por Chihuahua con el respaldo de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA), albergó también a otros estados como Querétaro, Baja California, Yucatán, Aguascalientes y Oaxaca. Sin embargo, fue el estado quien destacó por su experiencia, infraestructura y la consolidación de su cadena de valor en manufactura avanzada.
La participación en este evento internacional no solo significó visibilidad global para el ecosistema industrial de la región, sino también una plataforma para continuar el posicionamiento alcanzado previamente en foros como AeroMontreal, donde Chihuahua también ha tenido presencia.
Chihuahua en el panorama aeroespacial

Actualmente, Chihuahua alberga a más de 45 empresas del sector aeroespacial, lo que representa aproximadamente el 30% del empleo aeroespacial del país. Con una fuerza laboral especializada, centros de investigación, programas universitarios enfocados en ciencia y tecnología, y una infraestructura moderna, el estado ha logrado consolidar una base sólida para el desarrollo de tecnología aeronáutica y manufactura de precisión.
Entre sus principales activos, Chihuahua cuenta con cinco laboratorios de diseño e innovación, nueve instituciones de educación superior con programas alineados a las necesidades del sector y un fuerte enfoque en la vinculación entre industria y academia.
Esto le ha permitido generar más de 16,000 empleos directos en el sector y registrar exportaciones por casi 2,000 millones de dólares anuales, según datos compartidos durante su participación en París.

El clúster aeroespacial chihuahuense ha establecido una reputación por la calidad en procesos de manufactura, ensamblaje y diseño de componentes para aeronaves comerciales y militares, así como por su capacidad para cumplir con estándares internacionales. Esto ha atraído inversiones extranjeras directas y ha colocado al estado en el radar de empresas de talla global interesadas en expandir operaciones en América Latina.
La presencia en el Paris Air Show Le Bourget 2025 no solo refuerza la imagen de Chihuahua como un referente nacional, sino que también reafirma su compromiso con la innovación tecnológica, el desarrollo de talento especializado y la apertura de nuevos mercados.
Con información de Referente MX, AVC Noticias y El Heraldo de Chihuahua.