chihuahua 5

Arma tu viaje a Chihuahua para descubrir las regiones vinícolas

Quienes buscan una experiencia distinta pueden armar su viaje a Chihuahua y descubrir sus regiones vinícolas, donde el desierto, la altitud y el buen vino ofrecen una aventura enoturística única.

Grecia Bojórquez/ NORO

Chihuahua, conocido por sus vastos desiertos y su imponente sierra, ha comenzado a escribir una nueva historia ligada al vino. Aunque tradicionalmente no se le relaciona con la vitivinicultura, este estado del norte ha ganado terreno en el mapa enológico nacional gracias a sus condiciones climáticas particulares, su diversidad geográfica y el empeño de productores locales.

chihuahua 1 2
Crédito: Freepik

A más de 1,300 metros sobre el nivel del mar, los valles chihuahuenses ofrecen un contraste perfecto entre días calurosos y noches frescas, que permite la creación de vinos con gran complejidad, acidez equilibrada y perfiles aromáticos distintivos.

El auge de la producción de vino en Chihuahua no es casualidad. A pesar de que su historia vitivinícola se remonta a tiempos coloniales, ha sido en las últimas décadas cuando se ha vivido un verdadero renacer.

chihuahua
Crédito: Visita Chihuahua Capital

Actualmente, Chihuahua cuenta con más de 60 vitivinicultores, ha acumulado más de 200 premios por la calidad de sus etiquetas, y se ha convertido en un destino enoturístico cada vez más atractivo para quienes buscan experiencias enoturísticas fuera de las rutas tradicionales.

Regiones que están dando de qué hablar

El tamaño de Chihuahua permite que su territorio albergue múltiples zonas vinícolas con características muy distintas entre sí. Una de las más reconocidas es el Valle de Encinillas, ubicado a 80 kilómetros de la capital. Su altitud y clima semiárido favorecen el cultivo de uvas tintas como Cabernet Sauvignon, Merlot y Tempranillo. En esta región también se encuentra la Hacienda de Encinillas, un viñedo emblemático que ofrece recorridos, catas y cenas maridaje en un entorno histórico.

chihuahua 3
Crédito: El Sol de México

Bachíniva, en el centro-occidente del estado, destaca por sus temperaturas extremas y su suelo de origen aluvial. Aquí se producen tanto vinos blancos como tintos de notable intensidad aromática. Otra región en ascenso es Casas Grandes, situada en el noroeste, donde las condiciones desérticas y una altitud más baja dan paso a vinos frutales y maduros. En esa zona, el Viñedo La Turbina ha sido galardonado a nivel internacional gracias a su enfoque artesanal.

chihuahua 4 1
Crédito: Pixabay

Delicias, Santa Isabel, Sacramento y Ciudad Juárez también están desarrollando su oferta vinícola. Desde viñedos de larga trayectoria hasta nuevas propuestas como Cavall 7 en Delicias, cada zona aporta su propio carácter a la escena del vino chihuahuense

En Santa Isabel, por ejemplo, se encuentra el histórico Molino Don Tomás, mientras que en Sacramento y Ciudad Juárez se experimenta con variedades resistentes al calor y al riego limitado.

Viñedos que puedes visitar hoy mismo en Chihuahua

Más allá de las cifras y las condiciones del terreno, los viñedos de Chihuahua están abiertos al público y ofrecen experiencias enoturísticas memorables para todos los gustos. Viñedos como Ciénega de Castilla, en Cuauhtémoc, y Colectiva del Norte, en la capital, permiten recorridos guiados y catas con vinos elaborados a partir de más de 30 variedades de uva.

chihuahua 4
Crédito: Cienega de Castilla Vinedo y Cabanas

En Aldama, el Viñedo Pasado Meridiano sorprende con vinos blancos y rosados que se disfrutan con vistas panorámicas. Al sur de Satevó, Tres Ríos propone una experiencia más cercana a la naturaleza con vinos orgánicos, mientras que Bodegas Pinesque combina tradición con eventos culturales que enriquecen la visita. Estas experiencias son accesibles tanto para visitantes nacionales como extranjeros, quienes buscan un turismo relajado, sabroso y vinculado al paisaje local.

Muchos de estos viñedos han sabido combinar la calidad de su producto con una oferta turística de primer nivel. Además de las degustaciones, es común encontrar cenas maridaje, paseos por los viñedos, eventos musicales y actividades culturales, convirtiendo cada visita en una experiencia integral.

Cómo planear tu ruta del vino en Chihuahua

Si estás pensando en organizar una escapada diferente, este es el momento para descubrir el lado vinícola de Chihuahua. Puedes comenzar tu ruta del vino desde la capital del estado y moverte hacia el norte, el centro o el occidente según los viñedos que quieras visitar. La mayoría ofrece visitas con previa reservación, y algunos incluso cuentan con hospedaje en el mismo sitio o muy cerca.

chihuahua 5
Crédito: Cienega de Castilla Vinedo y Cabanas

 La Secretaría de Turismo ha elaborado catálogos con información útil sobre las bodegas disponibles, sus horarios, servicios y actividades. A través de estas herramientas puedes armar tu itinerario ideal según tu presupuesto y el tipo de experiencia que busques: desde una cata tranquila en un viñedo rústico hasta una cena elegante maridada con etiquetas premiadas.

Así que si buscas una experiencia distinta, entre el desierto, la historia y la innovación, empaca tus copas y lánzate a explorar esta ruta emergente que cada vez suma más fanáticos del vino.

Con información de México Desconocido, El Sol del Parral y El Universal.

Total
0
Shares
Previous Article
Casa Chihuahua invita al concierto gratuito Sur Adentro

Casa Chihuahua invita al concierto gratuito “Sur Adentro” 

Next Article
Foro fb

Ciudad Juárez será sede del Foro Forbes sobre economía y negocios

Related Posts
Total
0
Share