Ruta Visita Chihuahua Capital

Viñedo Regional del Norte: el primer viñedo educativo y enoturístico de Chihuahua

La Universidad Regional del Norte (URN) impulsa un proyecto integral que combina formación académica, sustentabilidad y desarrollo turístico, posicionando a Chihuahua en el mapa vitivinícola nacional

viñedo
Foto: Diario Burgos

Daniela Valenzuela / NORO 

El Viñedo Regional del Norte, ubicado dentro del campus de la Universidad Regional del Norte (URN), marca un hito en el panorama educativo y productivo de Chihuahua. Con una visión innovadora, este espacio combina la formación académica con el desarrollo de la vitivinicultura y el impulso al enoturismo, haciendo de la URN la primera universidad con viñedo en el estado.

El viñedo ocupa más de 7 mil metros cuadrados y cuenta con mil 500 plantas de vid de origen francés, distribuidas en tres variedades: Cabernet Sauvignon, Malbec y Moscatel de Alejandría.

Vinedo 7 canibales
Foto: 7 Caníbales

Esta infraestructura, además de su función agrícola, está diseñada como un entorno de aprendizaje práctico y multidisciplinario para los estudiantes.

El proyecto fue inaugurado en mayo de 2025 y se perfila como una iniciativa de largo plazo para conectar a la comunidad universitaria con prácticas sustentables, la cultura del vino y nuevas formas de emprender en el norte del país.

Un viñedo educativo para formar profesionales en contacto con la tierra

Vinedo tiempo la noticia digital
Foto: Tiempo la Noticia

Más que un terreno de cultivo, el Viñedo Regional del Norte es una herramienta pedagógica que fortalece el modelo educativo de la URN. Estudiantes de diversas licenciaturas podrán aprovechar este espacio para aplicar sus conocimientos en un entorno real. 

Las áreas de Gastronomía, Nutrición, Comunicación, Administración de Empresas Turísticas y Negocios Internacionales son algunas de las que ya contemplan actividades dentro del viñedo.

Por ejemplo, desde Gastronomía se podrán explorar maridajes o derivados de la uva; Comunicación podrá documentar y proyectar la marca del viñedo; y Turismo desarrollará rutas de experiencias enoturísticas que podrían integrarse a los atractivos del estado. Así, la práctica se convierte en el eje central del aprendizaje.

Vinedo europa press
Foto: Europa Press

Además, el proyecto tiene un componente pedagógico para niños y niñas del Colegio Regional Bilingüe Green School, ubicado en el mismo campus. Desde edades tempranas, los alumnos conocerán sobre el cultivo responsable, el cuidado del agua y la importancia del respeto al medio ambiente.

Este enfoque educativo, que se basa en la sustentabilidad, promueve una formación integral que va más allá del aula y que conecta a los estudiantes con los retos y oportunidades del entorno productivo de su región.

La primera universidad con viñedo en Chihuahua impulsa el enoturismo

Ruta Visita Chihuahua Capital
Foto: Visita Chihuahua

Con este proyecto, la Universidad Regional del Norte se convierte en la primera institución de educación superior del estado con un viñedo universitario, abriendo camino hacia una nueva forma de vinculación entre la academia, la agricultura y el desarrollo regional.

El viñedo educativo en Chihuahua también tiene el potencial de ser una plataforma para el enoturismo. Gracias a su ubicación estratégica en la capital del estado, este espacio puede integrarse a circuitos turísticos donde el vino, la gastronomía y la educación convergen.

Vinedo el independiente
Foto: El Independiente

Uno de los aspectos más destacados del proyecto es la implementación de tecnologías de riego independientes para cada variedad de vid, lo que permite un mejor control en el desarrollo de cada planta. Esta atención al detalle no solo garantiza un producto de calidad, sino que también refuerza el compromiso con las prácticas agrícolas responsables.

Aunque el viñedo se encuentra aún en sus primeras etapas, ya representa un modelo de cómo las universidades pueden innovar mediante proyectos que impacten positivamente en el ámbito académico, ambiental y económico.

En un estado donde la viticultura ha comenzado a ganar terreno, este viñedo universitario se posiciona como una semilla de futuro: un punto de encuentro entre la tierra, el conocimiento y la proyección turística de Chihuahua.

Con información de El Heraldo de Chihuahua, El Diario de Chihuahua y el Indicador Noticias. 

Total
0
Shares
Previous Article
Urbanería, urbanismo táctico para reconstruir tejido social en Baja California Sur

Urbanería, urbanismo táctico para reconstruir tejido social en Baja California Sur

Next Article
HBus ofrecera recorridos gratuitos por plazas de Hermosillo conoce las rutas y horarios

HBus ofrecerá recorridos gratuitos por plazas de Hermosillo: conoce las rutas y horarios

Related Posts
Total
0
Share