Baja California Sur prepara su 7mo Festival Internacional de Cine La Paz

Baja California Sur prepara su 7mo Festival Internacional de Cine La Paz

El 7mo Festival Internacional de Cine La Paz se celebrará del 24 al 26 de octubre, con más de 100 proyecciones, talleres y conferencias. Destaca el homenaje al actor Alejandro Tommasi, quien recibirá el premio «Mérito Balandra».

Ricardo Amador/NORO

Del 24 al 26 de octubre se llevará a cabo el séptimo Festival Internacional de Cine La Paz que tendrá lugar en la Universidad de Tijuana, campus La Paz, ofreciendo una experiencia única a cinéfilos y profesionales de la industria.

festival internacional de cine la paz 4
Foto: Festival Internacional de Cine La Paz

Este año, el festival rinde homenaje al actor Alejandro Tommasi, quien será reconocido con el premio “Mérito Balandra”.

La directora del festival, Nadia Partida López, anunció durante una rueda de prensa que esta edición será una de las más ambiciosas hasta la fecha. Con más de 100 proyecciones de películas y cortometrajes, el festival promete no solo entretener, sino también educar a los asistentes a través de diversas actividades formativas.

festival internacional de cine la paz 6
Foto: Festival Internacional de Cine La Paz

La programación del festival incluye una amplia selección de películas y cortometrajes, permitiendo a los asistentes explorar una variedad de géneros y estilos cinematográficos. El evento se inaugurará el 24 de octubre con una gala especial en la explanada de la Universidad de Tijuana.

Reconocimientos y conferencias gratuitas en el Festival Internacional de Cine La Paz

El reconocimiento que recibirá Alejandro Tomassi se enmarca en el contexto del legado que personalidades como María Félix han dejado en la región, fortaleciendo los lazos culturales de Baja California Sur con figuras emblemáticas del séptimo arte.

festival internacional de cine la paz 2
Foto: TVNotas

Adicionalmente, el festival ofrecerá conferencias gratuitas los días 24 y 25 de octubre, con la participación de reconocidos profesionales de la industria. Entre los ponentes se destaca Cristóbal Orellana, un actor de doblaje conocido por su trabajo en producciones de Disney.

Estas actividades están diseñadas no solo para enriquecer el conocimiento de los asistentes, sino también para fomentar la formación de una nueva generación de cineastas y creadores de contenido.

Guatemala como País Invitado de Honor

En esta edición, Guatemala será el país invitado de honor, lo que representa una oportunidad para conocer más sobre la cinematografía de este país y su evolución en el contexto latinoamericano.

festival internacional de cine la paz 7
Foto: Festival Internacional de Cine La Paz

Este enfoque busca fortalecer los lazos culturales entre México y Guatemala, creando un espacio de intercambio y colaboración entre artistas de ambas naciones.

Además, se planificaron talleres y capacitaciones que tendrán lugar durante el festival, dirigidos a jóvenes y estudiantes de cine en Baja California Sur. Estas iniciativas se llevarán a cabo en conjunto con diversas instituciones educativas y el Semillero Creativo Cinematográfico, un programa que busca vincular a los jóvenes con el ámbito artístico y cultural.

Acceso Híbrido: Una Oportunidad para Todos

Una de las innovaciones más destacadas de esta séptima edición del Festival Internacional de Cine La Paz es el formato híbrido que permitirá a los espectadores disfrutar de las proyecciones tanto de forma presencial como en línea.

festival internacional de cine la paz 3
Foto: Festival Internacional de Cine La Paz

Aquellos que no puedan asistir físicamente al festival podrán acceder a las películas a través de la plataforma digital Wahoo, disponible hasta el 24 de noviembre. Esta medida busca democratizar el acceso al cine, permitiendo que más personas, tanto a nivel nacional como internacional, participen en la celebración del séptimo arte.

Este enfoque se adapta a las nuevas dinámicas de consumo audiovisual, garantizando que la calidad del Festival Internacional de Cine La Paz no se vea comprometida y que el alcance del evento sea más amplio.

Impulsando el arte y el turismo cultural

El Festival Internacional de Cine La Paz es una iniciativa sin fines de lucro que tiene como objetivo principal fomentar la cultura y el arte en Baja California Sur. Además de promover el cine, el festival propone impulsar el turismo cultural en la región, atrayendo a visitantes interesados en disfrutar no solo de las proyecciones cinematográficas, sino también de las bellezas naturales y el patrimonio histórico de La Paz.

festival internacional de cine la paz 5
Foto: Festival Internacional de Cine La Paz

La importancia de este festival radica en su capacidad para transformar a La Paz en un punto de encuentro para la industria cinematográfica, similar a otros festivales que han tenido lugar en el país, como el Festival Internacional de Cine de Los Cabos.

Con la participación de artistas locales e internacionales, el festival se reafirma como un espacio fundamental para la difusión y promoción del talento cinematográfico.

¿Te vas a animar a ir a una proyección en el Festival Internacional de Cine La Paz?

Fuentes: Posta BCS, Tribuna de México, Peninsular Digital

Total
3
Shares
Previous Article
Tecate Peninsula lanza venta de boletos a precio especial durante Dia Peninsula

Tecate Península lanza venta de boletos a precio especial durante "Día Península"

Next Article
SEP ampliara horario escolar para estudiantes de educacion basica

SEP ampliará horario escolar para estudiantes de educación básica

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
3
Share