La esperada edición de Ambulante Gira de Documentales regresará en 2025 para celebrar su edición número 20, llevando el cine documental a diversas ciudades de México, incluida Baja California.
Grecia Bojórquez/ NORO
Ambulante Gira de Documentales, que ha sido un pilar en la promoción del cine independiente y la reflexión sobre temas sociales, culturales y políticos, promete una enriquecedora experiencia tanto para los asistentes como para los voluntarios que participarán en su organización.

¿En qué fecha estará Ambulante Gira de Documentales en Baja California?
Del 3 de abril al 12 de junio de 2025, la 20ª Gira de Documentales Ambulante recorrerá varias regiones de México. Su paso incluirá la Ciudad de México del 3 al 10 de abril, Baja California del 2 al 9 de mayo, Querétaro del 15 al 22 de mayo, Veracruz del 22 al 29 de mayo y Yucatán del 5 al 12 de junio.

Este 2025, Ambulante celebra dos décadas de trabajo continuo y de conexión con públicos de todo México. Durante este tiempo, el festival ha sido testigo y partícipe de las transformaciones que ha vivido el cine documental, lo que ha reflejado tanto los retos como las victorias de diversas comunidades.
¿Cuál es el tema de esta edición?
El tema elegido para esta edición es «oleajes», una metáfora que busca explorar el movimiento constante y los cambios incesantes dentro del cine documental, un campo que se ha transformado a través de la acción colectiva y las historias que se comparten en cada función.

De acuerdo con la organización, el concepto de “oleajes” no solo evoca los movimientos del agua, sino también las historias de resistencia, injusticia y solidaridad que se presentan en las proyecciones, lo que crea un espacio de reflexión y acción.
Por medio de esta propuesta, Ambulante invita a los espectadores a navegar entre lo antiguo y lo nuevo, reconociendo el poder de las historias que han marcado a generaciones de realizadores y públicos.
Puedes ser voluntario en Ambulante Gira de Documentales
No hay duda de que los voluntarios han sido fundamentales en el éxito de Ambulante a lo largo de los años. En la edición de 2025, se espera que personas apasionadas por el cine documental se sumen a esta fiesta de cine, brindando su tiempo y habilidades para contribuir a la organización del evento.
Las actividades para los voluntarios incluyen apoyar en la logística de las proyecciones, coordinar las visitas de los invitados, colaborar en la producción de eventos especiales y participar en la promoción del festival.

Además de ser parte de un equipo que trabaja en conjunto para hacer posible la Gira, los voluntarios disfrutarán de beneficios como acreditación oficial, acceso exclusivo a las proyecciones y capacitaciones previas al evento.
Para aquellos que están interesados en el cine documental y buscan una forma de involucrarse en un evento de gran magnitud, Ambulante ofrece un espacio de colaboración y desarrollo profesional.

En Baja California, específicamente en Tijuana, los voluntarios tendrán la oportunidad de estar en contacto directo con cineastas y espectadores, lo que creará una experiencia cultural y profesional enriquecedora.
Aunque la convocatoria cerró el pasado 13 de enero, los interesados en unirse al equipo de voluntarios pueden esperar las próximas ediciones para formar parte de estas celebraciones culturales.

Baja California se sumará a las ciudades que recibirán la Gira en 2025, un estado que ha sido escenario de importantes propuestas culturales en los últimos años. La edición de este año promete acercar a los ciudadanos a una gran diversidad de temas a través del cine, y también ofrecerá un espacio para la reflexión y el intercambio de ideas.
Los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar una selección de documentales que exploran diversas problemáticas locales y globales, en un ambiente que fomenta la colaboración, característico de Ambulante.
Con información del sitio de ambulante. org.