Medios obson

Catrinas gigantes de Cócorit: Un homenaje hecho por mujeres

Cada año, un grupo de talentosas mujeres de Cócorit, Sonora, se dedica a crear impresionantes catrinas gigantes utilizando material reciclado. Estas obras de arte embellecen la ciudad y al estado

Daniela Valenzuela / NORO 

Con el objetivo de preservar las tradiciones del Día de Muertos, un grupo de mujeres de Cócorit, Sonora, se reúne cada año para crear impresionantes catrinas gigantes que adornan las calles de la localidad y se exportan a todo el estado. 

Estas talentosas artesanas, que buscan un ingreso adicional, inician sus producciones en agosto, utilizando únicamente materiales reciclados

Su esfuerzo no solo embellece la ciudad, sino que también mantiene viva la esencia de una celebración tan significativa.

Las mujeres detrás del arte de las Catrinas Gigantes de Cócorit

Medios obson
Foto: Medios Obson

Las catrinas gigantes son obras maestras creadas por un talentoso grupo de mujeres artesanas que forman parte de la agrupación Ecomunidad de Cócorit, Sonora

Con el deseo de generar un sustento adicional para sus hogares, estas emprendedoras se unieron en esta iniciativa, que no solo les permite mejorar su situación económica, sino también fomentar el trabajo en equipo y el fortalecimiento de la comunidad.

Meganoticias cocorit
Foto: Meganoticias

El grupo está conformado por ocho mujeres, cada una con habilidades únicas y un profundo amor por la tradición. Juntas, trabajan arduamente para crear las impresionantes catrinas gigantes desde cero, utilizando materiales reciclados y técnicas artesanales que han perfeccionado con el tiempo. 

Su dedicación y creatividad no solo embellecen las calles de Cócorit durante el Día de Muertos, sino que también contribuyen a preservar una tradición cultural significativa y a promover el arte local.

Cada catrina es una manifestación de su pasión, midiendo alrededor de 1.80 metros de altura y vestidas con trajes mexicanos llenos de color y simbolismo. La venta de estas impresionantes figuras no solo proporciona ingresos adicionales, sino que también se ha convertido en una forma de fortalecer los lazos comunitarios, ya que los habitantes de Cócorit se reúnen para admirarlas y celebrar juntos esta rica tradición. 

Así, cada año, las catrinas se convierten en un ícono que representa la creatividad, la unión y la celebración de la vida en la comunidad.

Las catrinas gigantes de Cócorit

Sintesis noticias
Foto: Síntesis Noticias

El trabajo de creación de las catrinas gigantes es una labor ardua que comienza en agosto, con la recolección de materiales reciclados y la producción. Estas impresionantes figuras se completan a finales de octubre, justo a tiempo para adornar las festividades del Día de Muertos

A lo largo de los años, estas catrinas han sido exportadas a diversas localidades en Sonora, convirtiéndose en un símbolo de la tradición que engalana las calles de Cócorit cada año.

Meexico desconocido cocorit
Foto: México Desconocido

Cada catrina, que mide aproximadamente 1.80 metros de altura, es un verdadero testimonio del esfuerzo y la creatividad de estas artesanas. Vestidas con trajes de estilo mexicano, que incluyen largas faldas y flores, cada figura es única y puede variar según los gustos o requisitos de los clientes. 

El costo de cada catrina es de mil 500 pesos, lo que no solo ayuda a mantener el emprendimiento, sino que también garantiza un ingreso adicional para las mujeres involucradas.

En Cócorit, se ha establecido la tradición de que los habitantes se dirijan a las principales avenidas para admirar y fotografiarse con las catrinas expuestas en las vísperas del Día de Muertos

Además de las catrinas, el grupo también elabora otras figuras emblemáticas, como perros guías y colibríes, que son representativos de esta época festiva y contribuyen a enriquecer aún más la celebración.

Con información de El Imparcial, El Diario del Yaqui y Las Noticias TVP. 

Total
1
Shares
Previous Article
WhatsApp Image 2024 10 10 at 3.12.48 PM

Kakalo: talento sonorense en el regional mexicano

Next Article
Campos de cempasuchil para visitar en el noroeste de Mexico

Campos de cempasúchil para visitar en el noroeste de México

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
1
Share