La ciudad de Tijuana, en Baja California, celebra 135 años desde su fundación. Con su notable evolución, se ha posicionado como una de las ciudades más pobladas del país en los últimos años

Daniela Valenzuela / NORO
La ciudad ubicada en el estado de Baja California, celebró el pasado jueves 11 de julio sus 135 años desde su fundación. Durante este tiempo, la ciudad ha experimentado un crecimiento notable que la ha posicionado como una de las más pobladas de México.
Según los datos del último censo de población y vivienda realizado en 2020 por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), Tijuana ha consolidado su importancia demográfica y su rol crucial en el panorama urbano nacional.
Tijuana celebra 135 años desde fundación
Fue una noche memorable el miércoles 10 de julio, cuando cientos de residentes y autoridades locales de la ciudad fronteriza de Tijuana se reunieron en el parque Teniente Guerrero para conmemorar y celebrar la historia que encierra cada rincón de la ciudad.

La celebración incluyó la interpretación de las tradicionales mañanitas, amenizadas por un grupo de mariachi que llenó el ambiente de alegría y tradición.
Además, hubo un pastel monumental compartido entre los asistentes y una verbena que atrajo a aproximadamente mil personas, creando un ambiente festivo y comunitario que destacó el orgullo y la identidad de los tijuanenses.
Tijuana, Baja California
Tijuana, situada en el estado de Baja California, comparte una extensa frontera con San Diego, Estados Unidos, que se extiende por más de 24 kilómetros, lo cual la convierte en la ciudad fronteriza más visitada del mundo.

Su historia está marcada por la firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo, que puso fin a la invasión estadounidense a México y estableció Tijuana como un importante punto de encuentro cultural y comercial en la región.
El 11 de julio de 1889 se estableció como la fecha oficial de fundación de la ciudad, un hito que conmemora su evolución desde un pequeño asentamiento fronterizo hasta convertirse en un epicentro dinámico de diversidad cultural y económica.
La riqueza cultural de Tijuana
A lo largo de los años, Tijuana ha evolucionado en un centro de convergencia de tradiciones, influencias y oportunidades, impulsado por su diversa comunidad.

Esta ciudad no solo acoge a personas de diferentes estados de México, sino también a individuos de diversas partes del mundo, creando un ambiente culturalmente rico y variado.
Tijuana ha emergido como un epicentro de innovación en varias disciplinas. Es notable por su influencia en el movimiento de rock mexicano, que ha surgido como un nuevo estilo musical con raíces profundas en la ciudad, impactando no solo localmente, sino también en toda la escena musical mexicana.

Además, Tijuana se ha ganado el reconocimiento como la capital de los servicios médicos, con una abundancia de clínicas, hospitales y servicios médicos privados.
Esta infraestructura médica de alta calidad atrae a aproximadamente 2.7 millones de visitantes anuales, convirtiendo a Tijuana en uno de los destinos más importantes del mundo para turismo médico.
Tijuana a través de los años
Con el paso del tiempo, Tijuana ha experimentado una rápida evolución, especialmente desde la década de los noventa, cuando la construcción de varios edificios que ahora son considerados históricos comenzó a transformar la apariencia de la ciudad de manera significativa.


Estos edificios no solo han añadido un nuevo aspecto arquitectónico a Tijuana, sino que también han contribuido a su identidad cultural y urbana, representando hitos importantes en su historia moderna.
Uno de ellos es la Avenida Revolución, es uno de los lugares que más rápidamente ha evolucionado en Tijuana y se ha transformado a lo largo de los años en el emblemático corazón de la ciudad.
Con información de El Imparcial, Wikipedia y San Diego Red.