Cine Móvil Toto, el único cine itinerante de México que funciona con energía renovable, realizará la cuarta edición de su gira «Girando por el Norte», del 3 de febrero al 29 de junio de 2025.
Ricardo Amador/NORO
Desde hace doce años, Cine Móvil Toto lleva la magia del cine a comunidades de escasos recursos a través de una propuesta divertida: proyecciones al aire libre impulsadas por energía renovable.

Fundado por Diego Torres y Roberto Serrano, este proyecto ha recorrido cientos de localidades con una pantalla, bocinas y un sistema de proyección que funciona gracias al pedaleo de bicicletas y paneles solares. Ahora, en su cuarta edición de «Girando por el Norte», Cine Móvil Toto recorrerá los estados de Nayarit, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, ofreciendo 105 funciones gratuitas entre el 3 de febrero y el 29 de junio de 2025.
El concepto de cine sustentable de este proyecto no solo promueve el acceso a la cultura en comunidades alejadas, sino que también fomenta la participación activa del público.
Las funciones dependen de la energía generada por los asistentes, quienes deben pedalear para mantener en marcha la proyección de la película. Esta iniciativa busca generar conciencia sobre el consumo de energía y el impacto ambiental, mientras brinda entretenimiento de calidad.

Cine Móvil Toto lleva mexicano para todos
Uno de los grandes aportes del Cine Móvil Toto es la difusión del cine nacional contemporáneo. En esta gira, las comunidades tendrán la oportunidad de disfrutar de filmes como ¿Conoces a Tomás?, Los Lobos, Un Disfraz para Nicolás, Estación Catorce, Huachicolero y 50 o Dos Ballenas, entre otros títulos.
Estas producciones, que han sido reconocidas en festivales internacionales, ofrecen una mirada fresca y diversa del cine hecho en México, alejada de los estereotipos tradicionales, y mostrando la cara positiva que existe de México.

El proyecto también busca fortalecer el vínculo de las comunidades con el cine, permitiendo que los asistentes elijan las películas que desean ver.
Esta dinámica no solo motiva la asistencia a las funciones, sino que también despierta el interés por el cine nacional, generando un espacio de encuentro y reflexión sobre diversas temáticas sociales y culturales.
¿Cómo funciona el Cine Móvil Toto?
Para hacer posible esta gira, Cine Móvil Toto cuenta con el respaldo de diversas instituciones y empresas. El proyecto recibe financiamiento a través del programa EFICINE 189 y cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura, el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) y Banorte.
Además, la gira en Sonora se realiza en colaboración con la Cineteca Sonora y el Instituto Sonorense de Cultura.

A lo largo de su historia, Cine Móvil Toto ha trabajado con instituciones públicas y privadas para garantizar su sostenibilidad. Si bien en sus inicios dependía del financiamiento gubernamental, sus fundadores buscaron involucrar a la iniciativa privada para consolidar el proyecto y ampliar su alcance. Campañas como «Samsung presenta: Cine Móvil Toto iluminando el Pacífico» han permitido que más comunidades disfruten del cine sin costo alguno.
Cine Móvil Toto tiene impacto positivo en las comunidades
Desde su fundación, Cine Móvil Toto ha realizado más de 1 mil 525 funciones en 1 mil 365 comunidades, alcanzando a cerca de 200 mil personas.
Con un consumo de solo 1 mil 200 watts por función, este proyecto contrasta con los grandes complejos cinematográficos, que gastan hasta 128 billones de watts por hora y generan toneladas de CO2.
El impacto del proyecto va más allá del entretenimiento, ya que también fomenta el acceso a la cultura en zonas donde los espacios alternativos para ver cine son escasos.

En estados como Zacatecas y Nayarit, donde solo existen cinco espacios de exhibición fuera de las grandes cadenas, la llegada de Cine Móvil Toto representa una oportunidad única para disfrutar de cine de calidad en comunidad.
Para conocer las fechas y lugares exactos de las funciones de «Girando por el Norte», los interesados pueden seguir las redes sociales de Cine Móvil Toto en Facebook, Instagram y X, o visitar su sitio web oficial en cinemoviltoto.mx.
¿Ya te tocó ir a ver proyecciones del Cine Móvil Toto?
Fuentes: Instituto Mexicano de Cinematografía, Noti MX, El Sol de Hermosillo