Conmemoran 53 Años del Parque de La Amistad: Un Espacio que Divide México y Estados Unidos

Conmemoran 53 Años del Parque de La Amistad: Un Espacio que Divide México y Estados Unidos

El Parque de La Amistad, símbolo de la frontera entre México y Estados Unidos, celebró su 53 aniversario el pasado 18 de agosto.

Parquedelaamistad 1
Foto: El Sol de Tijuana

Este parque, inaugurado en 1971 por la entonces primera dama de Estados Unidos, Pat Nixon, se creó con la esperanza de que un día los muros que separan a ambas naciones desaparecieran.

Sin embargo, más de medio siglo después, el parque está marcado por una barrera de 10 metros de altura, contraria a la visión original de unión entre los dos países. Situado entre El Faro de Playas de Tijuana y las costas de Imperial Beach, este lugar es una representación palpable de la separación territorial.

El Deterioro del Parque de La Amistad: Entre Restricciones y Tragedias

El 18 de agosto de 1971, Pat Nixon, en un gesto simbólico, cortó un alambre de púas y cruzó hacia el territorio mexicano, acercándose a los presentes. Hoy, el Parque de La Amistad es un espacio con acceso limitado, debido a restricciones impuestas por la Patrulla Fronteriza del sector de San Diego, las cuales han sido duramente criticadas por organizaciones como el Comité de Amigos del Parque de la Amistad, liderado por Pedro Ríos.

Durante los años 80, el parque fue dividido por una malla ciclónica y en 2019, un muro de cinco a seis metros de altura reemplazó la cerca, permitiendo a familias separadas por políticas migratorias reencontrarse a través de las vallas. Este espacio, donde el contacto se limitaba al roce de yemas de los dedos, se convirtió en un símbolo de esperanza y unión.

No obstante, en 2020, con el inicio de la pandemia de Covid-19, el parque fue cerrado, poniendo fin a los reencuentros familiares. La orden vino del entonces presidente Donald Trump, quien además reforzó la barrera fronteriza. Con la administración de Joe Biden, el muro fue elevado a casi 10 metros de altura y se añadió una segunda barrera, lo que complicó aún más la situación.

ParqueDelaAmistad 2
Foto: San Diego Union-Tribune

Desde entonces, el parque ha sido testigo de numerosas tragedias relacionadas con la migración, incluyendo lesiones y muertes de aquellos que intentan cruzar hacia Estados Unidos. Daniel Watman, coordinador del Parque de La Amistad, subrayó que el nuevo muro no ha logrado frenar la migración irregular.

Pedro Ríos, quien ha dedicado más de 20 años a la defensa y promoción del parque, lamenta el estado actual del sitio y espera que, tras las próximas elecciones en Estados Unidos, la situación cambie. Él menciona que si Kamala Harris llegara a ganar, confía en que el parque podría reabrirse al público, mientras que un triunfo de Donald Trump podría significar el mantenimiento de las actuales restricciones.

Total
0
Shares
Previous Article
baja california 5

Baja California: ¿por qué tiembla tanto?

Next Article
Alfredo Olivas se Presentará en Concierto en La Paz

Alfredo Olivas se Presentará en Concierto en La Paz

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share