Cultura de Sonora el significado de la vestimenta tradicional de la mujer seri

Cultura de Sonora: el significado de la vestimenta tradicional de la mujer seri

La comunidad Seri es conocida por sus tradiciones y vestimentas que forman parte de la historia y la cultura de Sonora.

Nancy Valenzuela / NORO

La comunidad Seri, conocidos como “Koonkaak” o “Comcáac”, es una tribu que se ha establecido en los municipios de Pitiquito, Punta Chueca y Hermosillo. Son pieza clave en las tradiciones y cultura de Sonora gracias a lo que representan en la historia del estado, así como sus rituales y propias celebraciones.

Los Seris son una de las pocas tribus nativas que han mantenido una relativa independencia a lo largo de su historia. A diferencia de muchas otras tribus indígenas en México, los Seris nunca fueron completamente subyugados por los conquistadores españoles ni por el gobierno mexicano, lo que les ha permitido preservar gran parte de su cultura y sus tradiciones.

Cultura de sonora
Créditos: Gobierno de México

La tribu Seri, pieza clave en enaltecer la cultura de Sonora con sus tradiciones

La cultura Seri está estrechamente ligada a su entorno natural. Son conocidos por su habilidad en la pesca y la recolección de mariscos, actividades que constituyen una parte importante de su dieta y su economía. También son expertos artesanos, famosos por sus intrincadas tallas de madera de palo fierro y sus cestas tejidas a mano.

El idioma Seri, el cmiique iitom, es una lengua aislada, lo que significa que no tiene relación con ninguna otra lengua conocida. A pesar de la presión del español, el cmiique iitom sigue siendo hablado por la mayoría de los miembros de la tribu, gracias a los esfuerzos de preservación cultural.

Vestimenta de la mujer seri, uno de los más bellos de México

Considerado como el traje típico de Sonora, la vestimenta de la mujer seri ha sido reconocido como uno de los más bellos de México al ser uno de los más sencillos y por su armoniosa combinación de colores.

El traje consiste en una blusa manga larga abotonada al frente con vuelo u holán a la altura de la cintura. La falda es larga con ruego y adornos en cintas en colores contrastantes, así como en los puños y en el pecho de la blusa.

mujer seri
Créditos: Wikipedia

Los colores de las prendas tienen relación con el desierto y con el mar, el entorno en el que desarrollan su vida diaria. Además, las mujeres buscan que su traje las proteja del sol, del calor y de las plantas de la región.

Otro detalle de la vestimenta de las mujeres seris son los accesorios como los collares que confeccionan con elementos que recolectan en el mar y el desierto, como son los caracoles, conchas y figuras de palo fierro.

seri orig
Créditos: Reflejo

En su rostro, no llevan maquillaje, sino pinturas de puntos y líneas que tienen distintos significados según las figuras que decidan pintar. Tradicionalmente, los colores que utilizan son el amarillo, rojo, azul, verde, blanco y rosado.

Con información de Pueblos Indígenas y Visita Sonora

Total
0
Shares
Previous Article
juegos paralimpicos mexico atletas clasificados 4

Juegos Paralímpicos: 67 mexicanos clasificados a París 2024

Next Article
Candlelight Concerts llega a Mexicali con un tributo a Queen

Candlelight Concerts llega a Mexicali con un tributo a Queen

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share