El Gobierno de Baja California declaró Patrimonio Histórico y Cultural al Mercado Cine Curto, edificio ubicado en el Centro Histórico de Mexicali.

A través de la Secretaría de Cultura y del Instituto de Cultura de Baja California, el gobierno del estado declaró como Patrimonio Cultural al Mercado Cine Curto, un lugar emblemático donde convergen la cultura, el entretenimiento y la oferta gastronómica local.
Ubicado en el rehabilitado el Centro Histórico de Mexicali, este mercado ha reforzado la importancia del lugar como motor de desarrollo cultural y turístico en la región, ya que tanto residentes locales como turistas nacionales e internacionales pueden encontrar una oferta variada y atractiva de gastronomía y arte local.
El rescate del Cine Curto logró su objetivo: ser reconocido como Patrimonio Cultural
La solicitud de declaratoria del Cine Curto para ser reconocido como Patrimonio Cultural fue presentada por los propietarios del inmueble desde hace un par de años con el fin de recuperarlo y darle el mantenimiento correspondiente para convertirse en un ícono representativo de Mexicali.
Como parte de este proceso, se creó el expediente técnico con aspectos de carácter jurídico y descripción arquitectónica del inmueble, así como la justificación histórica y significado social. Posteriormente, éste fue turnado a la Comisión de Patrimonio Cultural del municipio de Mexicali y, finalmente, se transfirió al Consejo Estatal de Patrimonio Cultural quien aprobó la solicitud el 28 de septiembre de 2023 y fue publicada en el Periódico Oficial de Baja California el 19 de abril de 2024.

Historia del Cine Curto
Este espacio abrió sus puertas el 15 de agosto de 1946 y se convirtió en el epicentro del cine en Mexicali, proyectando las grandes películas de la época de oro y recibiendo a artistas icónicos como el gran Pedro Infante. Además de exhibir filmes, en este espacio se celebraban informes de gobierno, presentaciones artísticas y donde se transformó el «Territorio Norte de la Baja California» en el Estado de Baja California, tal como hoy lo conocemos.
Después de una época brillante, el Cine Curto cerró sus puertas en los años 90 y el edificio fue rentado en diferentes modalidades, pasando a ser un templo cristiano y rentarse esporádicamente para eventos y fiestas hasta que quedó abandonado durante años.
Fue hasta el año 2021 que, gracias a la intervención de Susana García, el inmueble fue intervenido para ser restaurado, conservando su esencia art déco y su magia intacta pero con un proyecto visionario para la ciudad de Mexicali: un mercado gastronómico y cultural.
Ahora, al ser declarado como Patrimonio Cultural de Baja California, se logrará guardar toda esta historia icónica en un espacio material y es más que seguro que estará totalmente protegido y recibirá el mantenimiento necesario para que perdure y no sufra modificaciones.
