Durango, conocido como “La Tierra del Cine” debido a su vasta historia en la industria cinematográfica, finalmente verá materializado el tan esperado Museo del Cine, ahora renombrado como «Punto Cine Durango».
Grecia Bojórquez/ NORO
«Punto Cine Durango», que lleva años en proceso, está diseñado para sumergir a los visitantes en la rica tradición audiovisual del estado, con el objetivo de preservar su legado cinematográfico y ofrecer una experiencia moderna e interactiva.

El anuncio oficial de la creación de este museo se dio a conocer el 13 de febrero de 2025, durante una conferencia de prensa encabezada por Elisa Haro Ruiz, titular de la Secretaría de Turismo, y Francisco Pérez Meza, director del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED).
¿Dónde estará ubicado el museo del cine en Durango?
El nuevo espacio, que se ubicará en el Barrio del Calvario, contará con un diseño innovador que se aleja de los museos tradicionales. Con un avance de construcción del 70%, el museo está programado para abrir sus puertas antes de la Semana Santa de 2025.

El concepto del museo se basa en una propuesta inmersiva, que incluye nueve salas interactivas con temas diversos. Entre las más destacadas se encuentran «Magic Book», donde los visitantes podrán descubrir las locaciones icónicas utilizadas en películas, y «Sound Track», que permitirá experimentar la música y efectos de sonido que han marcado la historia del cine.
Otras salas incluyen «La Alfombra Roja», «Colores Mensajeros» y «El Cine y sus Artificios», donde se rendirá homenaje a las producciones que se han filmado en Durango a lo largo de los años.
Puedes participar donando un objeto para el museo de cine en Durango
Una de las iniciativas más destacadas de «Punto Cine Durango» es su enfoque en la participación comunitaria. A través de una convocatoria abierta, el museo invita a los duranguenses a compartir objetos relacionados con la historia cinematográfica local.
Los residentes podrán prestar elementos como guiones, vestuarios, claquetas, fotografías y otros objetos que formaron parte de las más de 200 películas y 600 proyectos audiovisuales filmados en la región.

El objetivo es recuperar la memoria de los duranguenses, muchos de los cuales han sido testigos del paso de grandes figuras de la pantalla grande, como John Wayne, Viggo Mortensen y Ana Serradilla, que filmaron en los paisajes naturales de Durango.
Los objetos donados serán exhibidos en una sala temporal con una renovación cada seis meses, permitiendo que diferentes generaciones de duranguenses puedan compartir sus recuerdos cinematográficos.
Durango, lugar con historia en el cine
Durango es hogar de famosos escenarios que han sido utilizados en películas de renombre mundial, especialmente en el género western. El estado ha sido escenario de más de 150 producciones cinematográficas, lo que le ha ganado el reconocimiento internacional como un lugar ideal para la filmación de películas.
El museo, que también se integrará al reconocimiento del Barrio del Calvario como “Barrio Mágico”, pretende enriquecer la infraestructura turística del área, al complementar los atractivos existentes como el Parque Temático Paseo del Viejo Oeste, donde los visitantes pueden experimentar los sets de filmación de películas históricas.

Con una capacidad de hasta 100 visitantes simultáneos, “Punto Cine” se asegura de ofrecer una experiencia fluida y dinámica, permitiendo que cada persona disfrute de las exposiciones de manera cómoda y accesible. El enfoque interactivo y tecnológico del nuevo museo promete atraer a diversas audiencias, especialmente a aquellos interesados en la historia del cine y la cultura audiovisual.

Este museo no solo será un tributo a las producciones que se han filmado en Durango, sino también un espacio para los duranguenses, quienes finalmente podrán ver sus recuerdos y objetos personales relacionados con el cine expuestos para el disfrute de todos.
Con información de El Siglo de Durango, Newsweek y arteporexcelencias.com.