feria del libro chihuahua 4

Feria del Libro Chihuahua 2024 tendrá más de 600 actividades gratuitas

El Centro de Convenciones de Chihuahua será o de la cultura y el fomento a la lectura en la Feria del Libro Chihuahua 2024 (Felich), un evento que celebrará su Edición Bicentenario con más de 600 actividades gratuitas. 

Grecia Bojórquez/ NORO

Ante el evento, se hace la invitación a todas las personas a participar en la Feria del Libro Chihuahua 2024, espacio dedicado a la lectura y la expresión artística, que busca promover la literatura y fortalecer el conocimiento en Chihuahua.

feria del libro chihuahua 1
Foto: Feria del Libro Chihuahua/ FB

¿Cuándo empieza la Feria del Libro Chihuahua 2024? 

Del 2 al 10 de noviembre, con un horario de 9 a 21 horas, la feria ofrecerá a los asistentes la oportunidad de explorar los catálogos de más de 100 editoriales, asistir a 120 presentaciones de libros, participar en 50 talleres literarios, escuchar 11 conferencias y formar parte de 14 mesas de diálogo. 

feria del libro chihuahua 3
Foto: Feria del Libro Chihuahua/ FB

En esta edición especial, Aguascalientes y Chile serán el estado y país invitados, respectivamente, destacando así su producción literaria y su cultura.

¿Qué escritores estarán invitados en la Feria del Libro Chihuahua 2024?

La Felich 2024 contará con la presencia de reconocidos autores como Ruperta Bautista, Christopher Domínguez Michael, Claudina Domingo, Francisco Hinojosa y Liliana Blum, entre otros, quienes presentarán sus obras y compartirán sus perspectivas literarias. 

Para dar cabida a la gran cantidad de actividades, el Centro de Convenciones estará dividido en distintas áreas: el Auditorio Ignacio Solares y el Auditorio Nellie Campobello, la Sala Wikáarame y la Sala de Lectura Carlos Montemayor, además de pabellones dedicados a los jóvenes y a los niños. Esta distribución permitirá que el público de todas las edades encuentre un espacio adecuado y disfrute al máximo de las diversas experiencias literarias.

feria del libro chihuahua 4
Foto: Feria del Libro Chihuahua/ FB

Junto a estos grandes nombres de la literatura, se abrió un espacio para autores independientes, quienes tendrán la oportunidad de presentar sus trabajos y conectar directamente con los lectores. 

Entre los invitados independientes están Blanca Montoya, José Neptuno Martínez, Érick Nicolás García Loera, y muchos más, que aportarán una visión diversa y enriquecedora a este evento cultural.

¿Qué ofrecerá la programación de la Feria del Libro Chihuahua 2024?

Al ser la feria más importante del estado en cuanto a promoción de la lectura, el evento incluirá actividades específicas para distintos públicos. Las mañanas estarán dedicadas especialmente a talleres para niños, con más de 250 sesiones donde podrán descubrir el mundo de los libros de forma dinámica y entretenida

feria del libro chihuahua 5
Foto: La Opción de Chihuahua

Las tardes, por su parte, contarán con más de 360 actividades pensadas para jóvenes y adultos, lo que fomentará la participación activa de todos los asistentes. Como parte de la Edición Bicentenario, el evento también servirá para reconocer la historia y el crecimiento cultural de Chihuahua a lo largo de los años. 

Para conocer el programa completo se puede consultar las redes sociales de la Felich.

Beneficios de la lectura

Leer es una práctica esencial de comunicación que fomenta el desarrollo del pensamiento crítico y creativo de los lectores. A través de la lectura, se facilita la adquisición de nuevos conocimientos y se potencia el dominio del lenguaje. 

Este hábito no solo mejora la expresión tanto oral como escrita, sino que también hace que el uso del lenguaje sea más natural. Fomenta la capacidad de articulación de ideas y estimula el pensamiento analítico, así como la observación, la atención y la concentración.

feria del libro de chihuahua 6
Foto: Webnode

La lectura es un puente hacia el saber y la autonomía, pues exige la participación activa de la mente. Además, leer estimula la imaginación y la creatividad, enriquece el vocabulario y mejora la capacidad de comunicación.

Aquí hay algunas razones por las cuales la lectura es valiosa para todos:

  • Aumenta nuestra curiosidad y nos proporciona información.
  • Estimula la creatividad y el surgimiento de nuevas ideas.
  • Permite empatizar y entender diferentes perspectivas.
  • Activa nuestro cerebro, fortaleciendo conexiones neuronales y mejorando la memoria.
  • Provoca una variedad de emociones, como alegría, tristeza, enojo, sorpresa y amor.
  • Nos mantiene ocupados, entretenidos y en distracción positiva.
  • Facilita el descubrimiento de nuevos mundos y experiencias.
  • Fomenta un mayor autoconocimiento.
  • Mejora la comprensión lectora, la gramática y la redacción.
  • Aumenta nuestras habilidades comunicativas.
  • Proporciona un sentido de actividad y participación.
  • Ofrece oportunidades para relajarse, descansar y reducir el estrés.
  • Permite investigar sobre los temas de mayor interés personal.

Con información de El Heraldo de Chihuahua, Feria del Libro Chihuahua e IPAC.

Total
0
Shares
Previous Article
Caloncho ofrecera su primer concierto en Mazatlan fecha y precio de boletos

Caloncho ofrecerá su primer concierto en Mazatlán: fecha y precio de boletos

Next Article
CIVITATIS

Hermosillo participa en We Love Cities 2024

Related Posts
Total
0
Share