Invitan a la tercera edición de ‘Futuret’, el festival de las artes vivas que se celebra en Hermosillo, Sonora, el próximo 27 de julio

Daniela Valenzuela / NORO
Por tercera ocasión, Hermosillo será sede del festival ‘Futuret’, un vibrante encuentro de artes vivas organizado por el colectivo Futuret.
Este evento celebra la creatividad y la innovación a través de diversas manifestaciones artísticas, donde artistas locales con experiencia nacional e internacional comparten su talento y visión.
Desde performances hasta instalaciones interactivas, ‘Futuret’ ofrece una plataforma para explorar nuevas formas de expresión y promover el diálogo cultural en Sonora y más allá.
¿Qué es el Festival de las Artes Vivas?

El festival ‘Futuret’ es un evento destacado que tiene lugar en Hermosillo, y este año marca su tercera edición consecutiva desde su inicio en el año 2021. Se distingue por su enfoque en la inclusión de las artes vivas, la celebración festiva y la tecnología.
Los asistentes pueden esperar una variedad de experiencias sensoriales y artísticas, que incluyen videodanza, performances en vivo, DJ Sets que animan el ambiente, visuales cautivadores que transforman los espacios, y una oferta gastronómica que incluye servicio de café, venta de alcohol y una selección de comidas que complementan la experiencia cultural y creativa del evento.
‘Futuret’ no solo busca entretener, sino también inspirar y conectar a través de nuevas formas de expresión artística que reflejan la energía dinámica y diversa de talentosos artistas de Hermosillo.
Festival Futuret 2024: ¿Quienes se presentarán?

El festival contará con la participación destacada de numerosos artistas locales reconocidos, como Benito González, Zahaira Santa Cruz, Nadia Rodríguez, Ana Paula Ornelas, Daniela Urías, Ricardo Barreto, Alejandra Lomelí, Nexus Visuales, Henderson & Gwynn, Nathan Larrinaga, Gabino Guerrero, entre otros talentosos creativos de la escena hermosillense.
Estos artistas aportarán una diversidad de propuestas artísticas que van desde performances innovadoras hasta instalaciones visuales, creando un ambiente vibrante y estimulante para todos los asistentes.
Como parte del programa de eventos del festival, Renée Gerardo impartirá un taller titulado, “Sensación Física de la Voz”, el cual se llevará a cabo del 15 al 19 de julio.

Además, el programa del festival incluirá diversas presentaciones organizadas en bloques, cada uno con horarios específicos que aseguran que los espectadores puedan disfrutar al máximo de la experiencia.
Esta estructura permite explorar diferentes expresiones artísticas en distintos momentos del evento, garantizando una noche emocionante y llena de descubrimientos para todos los presentes.
Precios y horarios para Festival Futuret 2024

El festival se llevará a cabo el próximo sábado 27 de julio en Casa Sol, ubicada en Jesús García número 62, en la colonia Centro de Hermosillo. Las puertas abrirán a partir de las 19:30 horas y el evento es exclusivo para mayores de edad.
Para participar en el taller impartido por Renée Gerardo, el costo es de 700 pesos mexicanos y se recomienda adquirir las entradas con anticipación.

El costo de los boletos para el festival varía según la fase en la que se encuentre el evento al momento de la compra:
- Etapa 1: 150 pesos mexicanos.
- Etapa 2: 200 pesos mexicanos.
- Etapa 3: 250 pesos mexicanos, e incluye una cortesía de cerveza nacional.
El costo del boleto el día del evento será de 250 pesos mexicanos.
Para adquirir tus boletos y más información, visita la página oficial del evento en Instagram donde podrás ponerte en contacto con los organizadores para que te proporcionen información sobre cómo efectuar el pago.
El evento contará con un aforo de 300 personas, por lo que es necesario adquirir tu entrada con anticipación para asegurar tu lugar.
Con información de El Sol de Hermosillo, Crónica de Sonora y Proyecto Puente.