Este año, el Festival Internacional de Jazz San Diego-Tijuana se llevará a cabo del 4 al 6 de octubre, ofreciendo una experiencia única en ambos lados de la frontera.

Durante tres días, el festival presentará 11 actuaciones de ocho artistas en tres escenarios repartidos entre México y Estados Unidos: un recinto cerrado y dos al aire libre. Este evento multicultural contará con músicos de renombre provenientes de distintas partes de Estados Unidos, México y países tan lejanos como Cuba, Italia y los Países Bajos.
La inauguración será el viernes 4 de octubre con un concierto en el California Center for the Arts en Escondido. El sábado, las actuaciones continuarán en una cuadra de la Avenida Revolución en Tijuana, para concluir el domingo en el espacio al aire libre Quartyard, en el centro de San Diego.
¿Quiénes se presentarán en el Festival Internacional de Jazz San Diego-Tijuana?
Cindy Blackman Santana Band: Famosa en el mundo del rock por ser la batería de Santana y, antes, del grupo de Lenny Kravitz, Cindy Blackman Santana también es una destacada líder de banda y compositora en el jazz. Con su cuarteto, interpretará un vibrante repertorio de jazz-rock, poniendo el foco en su pasión por el jazz.
- Gilbert Castellanos All-Star Sextet: Esta presentación es una oportunidad imperdible para disfrutar del virtuoso trompetista de San Diego, Gilbert Castellanos, acompañado por Karl Denson, saxofonista de gira de los Rolling Stones desde 2014. El sexteto se completa con talentosos músicos como el pianista Gerald Clayton, el bajista Luca Alemanno, el baterista Ignacio Berroa y Charlie Chavez en las congas.
- Gerald Clayton: Nacido en los Países Bajos, pero radicado en Los Ángeles, este pianista de renombre ha colaborado con grandes figuras del jazz como Charles Lloyd y Roy Hargrove. Clayton rendirá un tributo en solitario a Jellyroll Morton, pionero del jazz de Nueva Orleans que dejó su huella en Tijuana en los años 20.
- Magos Herrera & The Hausmann Quartet: La aclamada vocalista mexicana Magos Herrera, junto con su trío neoyorquino, ofrecerá una interpretación del álbum “Aire” (2023). Con un repertorio en español, inglés y portugués, estarán acompañados por el reconocido cuarteto de cuerdas Hausmann de San Diego.
- Nortec Jazz Experience: La pieza recién comisionada “Tee Wana” es una colaboración única que une al trompetista Ivan Trujillo y su banda de metales con Bostich + Fussible de Nortec Collective. Esta fusión rinde homenaje al legado del pionero del jazz Jellyroll Morton.
- Binational Youth Ensemble: Este prometedor grupo juvenil, compuesto por músicos del Instituto Contemporáneo de Música de Baja California y del Conservatorio de Jazz Young Lions de San Diego, interpretará tanto composiciones originales como piezas de leyendas del jazz como Charles Mingus.
- Sure Fire Soul Ensemble: Esta agrupación de San Diego ofrecerá un electrizante show de funk y soul-jazz clásico, destacando el groove con el tecladista Tim Felten, el saxofonista Jesse Audelo y el baterista Jake Najor.

Las actuaciones en México tendrán lugar en la Avenida Revolución, entre las calles 4ta y 5ta, mientras que en San Diego se realizarán en el Quartyard (1301 Market Street, East Village). El concierto del viernes en Escondido será con entrada pagada, y los boletos ya están disponibles en el sitio oficial del festival.
Este Festival Internacional de Jazz San Diego-Tijuana promete ser un auténtico festín cultural que reunirá a talentosos artistas internacionales, nacionales y regionales para deleitar a todos los asistentes.
Los conciertos del sábado en Tijuana y del domingo en San Diego serán gratuitos. Las entradas para el concierto del viernes en Escondido tienen un costo entre $35 y $99 (más cargos por servicio).
Podrás comprar tus entradas por teléfono, marcando al: (800) 988-4253
O haciendo tu compra en línea directamente en el sitio web del Festival Internacional de Jazz: sdtjjazz.org