Del sábado 13 al domingo 14 de julio, Los Mochis, Sinaloa, celebrará la tercera edición de su festival ‘Qué Mangazo’

Daniela Valenzuela / NORO
Del 13 al 14 de julio, Los Mochis, Sinaloa, se prepara para recibir la tercera edición del festival «Qué Mangazo», un evento dedicado a celebrar y promover los mangos cultivados en la región.
Durante estos días, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de una variedad de actividades que incluyen exhibiciones de mangos frescos de distintas variedades locales, así como degustaciones que resaltan la versatilidad y el sabor único de esta fruta tan apreciada.

El festival no solo busca destacar la calidad y la diversidad de los mangos de Los Mochis, sino también promover la agricultura local y fortalecer la identidad cultural de la región.
Además de las muestras y las degustaciones, habrá actividades complementarias como concursos, presentaciones artísticas, talleres educativos sobre el cultivo y cuidado de los mangos, y stands donde los productores locales ofrecerán sus productos relacionados con esta fruta.
Festival ‘Qué Mangazo’ 2024

El festival «Qué Mangazo» será un evento que contará con la participación de aproximadamente 30 stands, cada uno ofreciendo una variedad única de productos y delicias elaboradas con el mango de la región.
Los asistentes tendrán la oportunidad no solo de disfrutar de la fruta fresca en su forma más natural, sino también de explorar y degustar creativos bocadillos y platillos preparados especialmente para resaltar el sabor y la versatilidad del mango.

«Qué Mangazo» se ha consolidado como un evento esperado por la comunidad local y visitantes, quienes encuentran en este festival una oportunidad única para explorar y celebrar una parte importante de la riqueza agrícola y cultural de Sinaloa.
Con cada edición, el festival no solo crece en tamaño y participación, sino que también se fortalece su impacto en la economía local al promover el consumo de productos locales y apoyar a los agricultores de la zona.
¿Dónde será el festival ‘Qué Mangazo’?

El festival «Qué Mangazo» se llevará a cabo en el Jardín Botánico Benjamín F. Johnston, más conocido como el Parque de Sinaloa, con un horario de 10:00 de la mañana a 17:00 horas.
Este parque, ubicado específicamente en el boulevard Antonio Rosales Sur número 750, en el Centro de la ciudad, es reconocido por ser un espacio verde que combina áreas recreativas con la conservación de la flora local.

El Parque de Sinaloa es un escenario ideal para eventos culturales y comunitarios debido a su belleza natural y su accesibilidad.
Sus amplias áreas verdes y senderos arbolados proporcionarán el ambiente ideal para que los asistentes disfruten de las exhibiciones de mangos, las degustaciones culinarias y las diversas actividades programadas durante el evento.
El festival traerá turismo a la región
Héctor Emanuel Ibarra Flores, Secretario de Economía y uno de los principales organizadores del evento, ha anunciado que se espera la asistencia de alrededor de 12 mil familias al festival «Qué Mangazo».


El evento no solo celebra la riqueza agrícola de Los Mochis y la región de Sinaloa a través del mango, sino que también cumple un papel fundamental como plataforma para impulsar el turismo y fortalecer la economía local.
El festival no solo atrae a residentes locales, sino que también despierta el interés de visitantes de otras partes de México y del extranjero, incluyendo comercializadores que buscan establecer vínculos comerciales con los productores de mango de la región.
Sinaloa, conocido como el principal exportador de mangos en México, se posiciona como un centro clave para la industria frutícola, atrayendo inversiones y oportunidades de negocio durante el «Qué Mangazo».
Con información de Línea Directa, Gobierno de Ahome y Tus Buenas Noticias.