tregua 2

Ekecheiria: la tregua olímpica a lo largo de la historia

La tradición de la tregua olímpica, conocida en griego como ekecheiria, tiene sus raíces en la Antigua Grecia, donde las guerras cesaban para permitir la celebración de los Juegos Olímpicos. 

Grecia Bojórquez/ NORO

La historia señala que la costumbre comenzó en el siglo IX a.C. durante el reinado de Iphitos, rey de Elis, quien, siguiendo el consejo del oráculo de Delfos, estableció un acuerdo con los monarcas Cleisthenes de Pisa y Licurgo de Esparta. 

tregua
Foto: Swissinfo

La tregua, firmada en 776 a.C., permitía que los conflictos cesaran cada cuatro años, permitiendo la paz durante la celebración de los Juegos Olímpicos, una competencia sagrada en honor a Zeus

Los juegos no solo eran un evento deportivo, sino también una ceremonia religiosa que garantizaba el tránsito seguro de atletas, artistas y peregrinos hacia y desde Olimpia, asegurando así su protección.

Ekecheiria: la paz en la antigua Grecia 

En la Grecia antigua, la tregua olímpica era más un salvoconducto que un alto el fuego total. De acuerdo con Patrick Clastres, profesor de Historia en la Universidad de Lausana, durante este período de paz, los atletas y espectadores podían viajar con seguridad, pero los conflictos regionales seguían su curso

tregua 2
Foto: OkDiario

La tregua aseguraba que los participantes pudieran llegar a los Juegos sin peligro, pero no implicaba necesariamente el fin de las hostilidades entre las ciudades-estado. Este concepto de tregua se convirtió en una tradición que, aunque no detuvo por completo las guerras, ofrecía un respiro temporal para la competición y la paz.

La tregua olímpica moderna y los conflictos actuales

La reactivación de la tregua olímpica en la era moderna se debe en gran parte a los esfuerzos del Barón Pierre de Coubertin, quien revivió los Juegos Olímpicos en 1896

Coubertin aspiraba a utilizar el deporte como un medio para promover la paz y la amistad entre las naciones. Sin embargo, la tregua olímpica de los tiempos modernos no logró alcanzar el mismo nivel de respeto que en la antigüedad. 

tregua 3
Juegos 1896 Foto: Euronews.com

Durante el siglo XX, la tregua se vio frecuentemente ignorada en medio de guerras mundiales y conflictos regionales. Fue en 1992, en el contexto de la guerra en la antigua Yugoslavia, cuando el Comité Olímpico Internacional (COI) solicitó formalmente el cumplimiento de la tregua olímpica, permitiendo que los atletas serbios compitieran bajo la bandera olímpica en los Juegos de Barcelona.

tregua 4
Barcelona 1992 Foto: es.ara.cat

A pesar de los esfuerzos de la ONU y el COI, la tregua olímpica sigue siendo un ideal más que una realidad plenamente alcanzada. Las guerras y conflictos, como el conflicto en Ucrania y la violencia en Gaza, continúan durante los Juegos Olímpicos de París, a pesar de los llamados a la paz. 

Los conflictos recientes, como la invasión rusa a Ucrania durante los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022, muestran que la tregua olímpica enfrenta un largo camino para ser respetada en el escenario global. 

El motivo por el que Israel sí participa en los Juegos Olímpicos de París

El caso de Israel en los Juegos Olímpicos es singular. A pesar de que el conflicto entre Israel y Palestina lleva mucho tiempo, la situación se intensificó el 7 de octubre de 2023 con un ataque del grupo Hamás, que desencadenó una guerra. 

tregua 5
Foto: El Confidencial

Sin embargo, este conflicto no llevó a ningún cambio en la postura del Comité Olímpico Internacional (COI) respecto a Israel. Según Pierre Oliver Beckers, miembro del COI y presidente de la Comisión de Coordinación de los Juegos, los Comités Olímpicos de Israel y Palestina mantienen una coexistencia pacífica, en contraste con Rusia, cuyo Comité ha sido criticado por violar principios fundamentales de la Carta Olímpica. 

Aunque Palestina no es reconocida como un estado por todos los países, posee su propio Comité Olímpico y ha estado participando en los Juegos Olímpicos desde Atlanta 1996.

Total
0
Shares
Previous Article
5 lugares para comer carne asada estilo Sonora en Ciudad de Mexico

5 lugares para comer carne asada estilo Sonora en Ciudad de México

Next Article
UACH anuncia el calendario escolar de agosto a diciembre 2024

UACH anuncia el calendario escolar de agosto a diciembre 2024

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share