parque madero 2

¿Ya conoces la historia del “Parque Madero” en Hermosillo?

El Parque Francisco I. Madero, conocido como “El Parque Madero”, es considerado  uno de los espacios públicos más emblemáticos de Hermosillo, el cual tuvo sus primeros trazos a finales del siglo XIX. 

Grecia Bojórquez/ NORO 

Ubicado en el corazón de Hermosillo, “El Parque Madero” es uno de los espacios más importantes para los habitantes de la ciudad. Con una historia que se remonta a 1772, este parque comenzó como un área verde, una iniciativa del gobernador Pedro de Corbalán

parque madero
Crédito: El Imparcial

¿Cuál fue el primer nombre de “El Parque Madero”?

En ese entonces, se plantaron árboles como álamos, fresnos y palmas datileras en el terreno que daba camino hacia San Miguel de Horcasitas, con la intención de crear un lugar de esparcimiento para los habitantes de la Villa del Pitic.

parque madero 2
Crédito: Crónica Sonora

Con el paso de los años, el parque pasó por diversas transformaciones que reflejan no solo el cambio en la ciudad, sino también las influencias y los contextos políticos de las distintas épocas. 

Su nombre original fue «La Alameda», pero con la llegada del régimen de Porfirio Díaz y la figura de Ramón Corral, el parque fue renombrado en 1899 como «Parque Ramón Corral», inaugurándose oficialmente en 1900. Esta remodelación incluía un cerco metálico, una serie de puertas en forma de arco, y dos pilas con fuentes que aún hoy son recordadas por los hermosillenses.

Los distintos nombres del Parque Francisco I. Madero

En 1914, con el cambio de régimen y la Revolución Mexicana en pleno auge, el parque fue rebautizado en honor a Francisco I. Madero, un nombre que hasta el día de hoy conserva. Este cambio no solo trajo consigo un nuevo nombre, sino también una serie de remodelaciones que transformaron su estructura. 

parque madero 3
Crédito:  Visita Parque Madero

Las puertas en forma de arco fueron retiradas, el cerco metálico desapareció, y se amplió el terreno para darle al parque una nueva identidad más popular y accesible para todos. 

Durante la administración del gobernador Rodolfo Elías Calles, en la década de 1930, se llevó a cabo una nueva intervención que incluyó la construcción de un monumento a Jesús García Corona, héroe de la Revolución Mexicana y nacido en la zona, así como la creación de un estadio de béisbol y la Casa del Pueblo. Estas modificaciones, junto con la creación de un lago artificial en el sur del parque, que después fue retirado, le dieron un carácter moderno y funcional para los habitantes de Hermosillo.

El pulmón de Hermosillo, Sonora

Hoy en día, el Parque Madero sigue siendo un referente en Hermosillo. Conocido como el «gran pulmón de la ciudad«, el parque ha jugado un papel fundamental en la conservación del entorno natural en una ciudad que enfrenta un déficit del 60% en su cobertura de árboles. 

La importancia de este espacio verde es incuestionable para los hermosillenses, quienes lo consideran uno de los principales lugares de esparcimiento y recreación, tanto para familias como para personas que buscan un lugar tranquilo para caminar o practicar deporte.

parque madero 4
Crédito: El Imparcial

En los últimos años, el Parque Madero ha continuado con su proceso de transformación. En 2012, se realizó una importante remodelación que incluyó la forestación de áreas verdes, la instalación de un sistema de riego y la construcción de nuevos caminos adoquinados. Además, se renovaron las canchas deportivas, se agregó una pista de patinaje y se modernizó la fuente danzante.

parque madero 5
Crédito: El Imparcial

Recientemente, en 2024, el parque reabrió sus puertas tras una nueva intervención que incluyó la plantación de 140 árboles, la instalación de 885 lámparas de alumbrado público y la creación de nuevas áreas, como jardines de espera, kioscos, un foro de espectáculos y una zona de skate. 

En dicho contexto, el Parque Madero es mucho más que un simple parque en Hermosillo; es un espacio histórico que ha evolucionado con la ciudad a lo largo de más de 200 años.

Con información de Crónica Sonora y Expreso.

Total
0
Shares
Previous Article
¿Viajas a Estados Unidos estos productos no puedes cruzar

¿Viajas a Estados Unidos?: estos productos no puedes cruzar

Next Article
Reparar es el futuro para la tecnología, y podría hacerte ganar algunos pesos

Reparar es el futuro para la tecnología, y podría hacerte ganar algunos pesos

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share