Las pinturas y esculturas de Jaime Carbó reflejan la cultura mexicana y el pop mezclado con la tecnología. Su colaboración con uno de los mejores artistas de Estados Unidos ha llevado a la cotización de sus obras a los millones de dólares
Jaime Carbó es uno de los artistas contemporáneos más destacados en México. Es un pintor y artista plástico originario de Mexicali, Baja California, pero desde hace varios años reside en Rosarito. En esta ciudad es donde sus murales y coloridas pinturas se pueden ver en muchas paredes y galerías.
Sus obras pueden definirse como estilo pop o post-pop modernista, de acuerdo a expertos. Toma inspiración de las culturas prehispánicas, la tecnología y el street art. Según el propio artista, su arte es tribal pop: una mezcla de iconos precolombinos como los códigos aztecas con el arte pop norteamericano y el modernismo europeo.
Las pinturas de Jaime Carbó están llenas de colores vibrantes que buscan dar una experiencia positiva al espectador. Reflejan la cultura mexicana, alegre, conflictiva y extravagante, de acuerdo a la revista Local Yetnot.
«Mi trabajo refleja lo que leo, lo que veo, lo que está sucediendo en mi mundo y en el mundo que me rodea. Se trata de la tecnología, la cultura mexicana y la influencia del pop americano, entre otras cosas. Por una parte son líneas fuertes, colores sólidos e influencias antiguas”.
Jaime Carbó, artista.
El año pasado, el pintor mexicano colaboró con Jack Armstrong, considerado uno de los mejores artistas modernos de Estados Unidos. Las dos piezas de la colección llamada Cosmic x Post Pop Art Synergy ascienden a los 10 millones de dólares.
El cimaleón: un puente entre dos culturas por Jaime Carbó
En 2019, el artista plástico fue invitado por el Ayuntamiento de Mexicali a realizar un monumento que simbolizara la conjunción de las culturas mexicalense y china, ya que en Mexicali hay una importante población originaria del país asiático. Así nació el Cimaleón: una figura que une al borrego cimarrón, endémico de la región, y el dragón, representativo de la cultura china.
El monumento de 6 metros de altura fue develado en enero de 2020 durante las celebraciones del Año Nuevo chino. Antes de la develación, los asistentes realizaron la danza del dragón para invocar el espíritu de esta figura mítica. Al Cimaleón lo puedes visitar en la calle Azueta y Reforma, a unos metros de la entrada a Estados Unidos.
Con información de La Voz de la Frontera, Revista Local Yetnot y The Life of Luxury.